Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Pablo VI desde Benedicto XVI

Noticias antiguas

Pablo VI desde Benedicto XVI

  • Imprimir
  • PDF
Quería renovar el mundo, atormentado por inquietudes y violencias, mediante «la civilización del amor»

ABC

Benedicto XVI ha aludido en múltiples ocasiones a la figura de su venerado predecesor, como suele decir. Hoy vale la pena centrarse en el sentido homenaje que le dedicó el 3 de marzo de 2007 en Brescia, diócesis italiana en la que Pablo VI nació, fue bautizado y ordenado sacerdote. Recordó entonces cómo Pablo VI fue Papa en un período histórico difícil.

Fue el primer Pontífice en viajar a Tierra Santa, mientras se celebraba el Concilio Vaticano II, con un claro mensaje: la Iglesia debía seguir, en el camino de su misión, las huellas de Cristo. EAlmudi.org - Ramiro Pelliteroso fue precisamente lo que intentó hacer en el ejercicio de su ministerio petrino, «que desempeñó siempre con sabiduría y prudencia». El secreto de su acción pastoral -seguía diciendo Benedicto XVI-, de su incansable entrega que le llevó a veces a decisiones difíciles e impopulares -pensando sin duda en la encíclica Humanae Vitae- radicaba precisamente en su amor a Cristo. Alimentaba su celo misionero con un sincero deseo de diálogo con la humanidad. Quería renovar el mundo, atormentado por inquietudes y violencias, mediante «la civilización del amor».

Pablo VI, sostenía el actual Papa, llevó a término el Concilio «con mano experta, delicada y firme» y «no se dejó condicionar por incomprensiones y críticas, aunque tuvo que soportar sufrimientos y ataques, a veces violentos, pero en todas las circunstancias fue firme y prudente timonel de la barca de Pedro».

En efecto, baste recordar que Pablo VI impulsó el diálogo apostólico al servicio de la misión, porque el Evangelio sólo se puede comunicar en la disposición a aprender y enriquecerse personalmente con las aportaciones válidas de los demás. Quiso el «desarrollo integral de los pueblos», a partir del anuncio de Cristo. Buscó la verdadera reforma en la Iglesia. Educó para la paz. Abrazó a los ortodoxos. Y, sobre todo, fue un testigo del amor que cultivó la inteligencia de la fe y experimentó la Cruz.

Ramiro Pellitero, Profesor de Teología Pastoral de la Universidad de Navarra

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad