Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa llega a Angola

Noticias antiguas

El Papa llega a Angola

  • Imprimir
  • PDF
Exhortó a los angoleños a proseguir en el camino de la pacificación y de la reconstrucción del país y de las instituciones

Gaceta de los Negocios

Tras los honores militares en el aeropuerto "4 de Febrero" de Luanda, el Papa pronunció su primer discurso en Angola, en el que exhortó a los angoleños a proseguir en el camino de la pacificación y de la reconstrucción del país y de las instituciones, tras las casi tres décadas de guerra civil que asolaron el país hasta 2002.Almudi.org - África recibe al Papa

El Papa, Benedicto XVI, llegó este viernes a Luanda, segunda y última etapa de su primer viaje africano, para conmemorar el 500 aniversario de la evangelización de Angola, el primer país del África austral al que llegaron los misioneros católicos.

El avión que trasladó al Pontífice desde Yaundé, la capital de Camerún, tocó tierra en el aeropuerto "4 de Febrero" de Luanda a las 12.42 hora local (11.42 GMT), donde Benedicto XVI fue recibido por el presidente de Angola, José Eduardo Dos Santos, acompañado de su esposa.

También acudieron el arzobispo de Luanda y presidente de la Conferencia Episcopal de Angola y Santo Tomé, Damiao Antonio Franklin, y el obispo de Cabinda, Filomeno do Nascimento Viera Dias, así como autoridades civiles y numerosos religiosos.

Con motivo de la llegada del Papa a Angola, las autoridades han declarado hoy día festivo, para brindarle una "recepción digna", mientras peregrinos de todo el país y de los cercanos llegan a Luanda para una misa que oficiará el próximo domingo en el norte de la ciudad, en la que se esperan 500.000 fieles.

Tras los honores militares y la bienvenida de Dos Santos, el Papa pronunció su primer discurso en Angola, en el que exhortó a los angoleños a proseguir en el camino de la pacificación y de la reconstrucción del país y de las instituciones, tras las casi tres décadas de guerra civil que asolaron el país hasta 2002.

Benedicto XVI abogó por una sociedad de justicia, paz y solidaridad, basada en la caridad y en el perdón recíproco y recordó que el viene de un país, Alemania, "que conoció la guerra y la división entre hermanos de una misma nación debido a una ideología devastadora e inhumana (nazismo) que, bajo la falsa apariencia de sueños e ilusiones, colocaba en los hombres el yugo de la opresión".

"Por eso podéis entender lo sensible que yo soy al diálogo entre los hombres como medio para superar cualquier forma de conflicto y para hacer de cada nación una casa de paz y hermandad", agregó.

"Vuestro territorio es rico y la nación fuerte, pero por desgracia dentro de vuestros confines hay todavía muchos pobres que reivindican el respeto de sus derechos", dijo. Para él, las autoridades de Angola no pueden "olvidar la multitud de angoleños que viven por debajo del umbral de la pobreza absoluta. No podéis desilusionar sus esperanzas".

Desde el aeropuerto el Pontífice se trasladó a la Nunciatura, donde se alojará durante los cuatro días de estancia en Angola, hasta el 23 de marzo.

Benedicto XVI tiene previsto reunirse esta tarde en el Palacio Presidencial de con José Eduardo Dos Santos y, después, con las autoridades políticas y el cuerpo diplomático acreditado en Luanda en el mismo edificio. Un encuentro con los obispos de Angola y de Santo Tomé pondrá fin a su primer día de estancia en Luanda.

Benedicto XVI quiere bendecir el proceso de consolidación de la paz en Angola, iniciado en 2002, y el progreso económico registrado en los últimos años, cuyos beneficios, según el Vaticano, deben ser repartidos entre toda la población, especialmente los más pobres.

Angola es el país de África con un mayor crecimiento en los últimos años, en los que se ha convertido en el principal exportador de petróleo del continente, pero el 70 por ciento de su población sigue viviendo en la miseria, con unos servicios educativos y de salud muy deficientes y con un 17 por ciento de analfabetos.

Enlaces relacionados

El Papa denuncia la "complicidad" de los políticos en África

VIS

Construir un África más justa y pacífica

El Papa se despide de Camerún

VATICAN.va

Encuentro del Papa con los representantes de la comunidad musulmana en Camerún


ZENIT

Discurso de despedida del Papa de Camerún

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad