Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Prelado del Opus Dei anima a los cristianos a ponerse al servicio de los demás

Noticias antiguas

El Prelado del Opus Dei anima a los cristianos a ponerse al servicio de los demás

  • Imprimir
  • PDF
Celebró la Santa Misa en sufragio por el alma de Monseñor Álvaro del Portillo

Celebró la Santa Misa en sufragio por el alma de Monseñor Álvaro del Portillo con motivo del XV aniversario de su fallecimiento.

VIDEO: Imágenes del Prelado del Opus Dei en Pamplona

El Gran Canciller de la Universidad de Navarra, Monseñor Javier Echevarría, celebró el lunes día 23 la Santa Misa en el Polideportivo de la Universidad de Navarra en sufragio por el alma de Monseñor Álvaro del Portillo con motivo del XV aniversario de su fallecimiento.

El Prelado del Opus Dei destacó la calidad humana y espiritual de Monseñor Álvaro del Portillo, de quien dijo que “amó mucho a esta tierra navarra, a sus gentes y, Almudi.org - Monseñor Álvaro del Portillode modo especial, a la Universidad de Navarra”. Dijo de él que era un hombre con una gran intimidad con Dios. Por el ejemplo de “su conducta y sus palabras, muchos hombres y mujeres recuperaron la felicidad de la fe vivida”, destacó.

En su homilía, el Mons. Javier Echevarría se refirió a la Cuaresma, el tiempo litúrgico actual y en el que la Iglesia anima a los cristianos a vivir la oración, la limosna y el ayuno.

Subrayó que esas acciones tienen un significado que va más allá de su práctica externa, pues suponen una decisión personal de darse con generosidad y de “identificarse con Cristo, modelo para todo hombre y para toda mujer”.

Sobre el sentido de la limosna, el Prelado del Opus Dei afirmó que no se refiere sólo a una ayuda económica —necesaria siempre—, sino que tiene un sentido más amplio. “Hemos de saber dar nuestro tiempo, nuestra preparación humana e intelectual, nuestra disponibilidad al servicio de los demás, y siempre sin pasar recibo”, animó.

También aplicó esta enseñanza a la relación entre la persona y Dios. “Dios no necesita de nuestra limosna, pero sí quiere necesitar de nuestra respuesta como cristianos, para que nos adentremos en su amistad y la transmitamos a los demás”.

Mons. Javier Echevarría señaló también que, en algunos momentos, la vida depara situaciones de dolor que pueden desconcertar; y recordó que, en esas ocasiones, el amor puede ayudar a sobrellevar esa carga o bien darle su pleno sentido. “Tenemos que aprender y recordar diariamente que el cariño pasa por el sacrificio y el dolor en sus manifestaciones grandes y pequeñas”. En esos momentos, subrayó, “el buen amigo no deja nunca al prójimo en la estacada”.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad