Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • UNIV 2009

Noticias antiguas

UNIV 2009

  • Imprimir
  • PDF
4.300 estudiantes de 200 universidades, con Benedicto XVI

“Universitas: un saber sin fronteras”. No rehuir ningún campo de estudio y estar abierto a todas las opiniones: éste es el espíritu con el que acuden este año los 4.300 universitarios convocados al Forum UNIV. Estos días en Roma serán también una ocasión para arropar al Papa.

Almudi.org - Logotipo de la edición del UNIV de este añoDel Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, 4.300 estudiantes universitarios acuden a Roma para participar en el foro de debate UNIV y acompañar a Benedicto XVI durante las celebraciones de la Semana Santa.

La página web del UNIV ofrece más información sobre el Forum, así como una gran cantidad de material de interés cultural y sobre la ciudad de Roma, que acoge el encuentro.

El Forum UNIV celebra su 42º edición bajo el título “Universitas: un saber siAlmudi.org - Una intervención en UNIV 2008n fronteras”. Impulsado en sus inicios por San Josemaría Escrivá, propone a los estudiantes una jornada de debate académico y diversos actos culturales (conciertos, visitas a museos y encuentros con especialistas) en Roma.

Benedicto XVI, en los discursos en la Universidad de Ratisbona y de La Sapienza de Roma, ha invitado a superar el miedo para hablar de la verdad en el ámbito moral, científico, humanístico y social. La idea de verdad no está enfrentada con la libertad personal de cada uno, ni con el respeto de las creencias.

El UNIV 2009 quiere contribuir a que se revisen tales presupuestos, a través de un diálogo real entre personas y entre saberes en la universitas: entre fe y razón, entre ciencia y revelación, entre técnica y ética, entre creyentes y no creyentes.

El miércoles santo Benedicto XVI recibirá en audiencia a los participantes en el Forum UNIV.

El Papa, que siempre ha manifestado su cercanía al mundo académico, podrá dirigirse a los cuatro millares de estudiantes de más de 200 centros universitarios.

Giovanni Vasallo, estudiante de la Universidad de la Sapienza (Roma) y portavoz del Forum UNIV ha señalado que “reunirse con estudiantes de 200 universidades es una oportunidad única".

"¿Cómo enfoca sus estudios un australiano? ¿qué visión del mundo comparto con un africano? Es la ocasión para responder a estas preguntas. Roma es una ciudad que facilita abrirse a otras culturas”.

Sobre el encuentro con el Santo Padre, Vasallo ha dicho que “él es un universitario. Imagino que cuando nos reciba a los 4.300 estudiantes habrá un entendimiento especial. Queremos mostrarle que le admiramos por su apertura sincera a la verdad y por su valentía al afrontar todos los problemas del hombre”.

“Aprovechando el título del forum, diría que el interés del Papa por saber no tiene fronteras, es decir, prejuicios. Plantea los interrogantes incómodos, apunta posibles soluciones... en fin, el discurso de Benedicto XVI es un agradable reto para todo universitario”.

En sus 42 ediciones, el UNIV ha convocado a Roma a más de 90.000 universitarios. En esta ocasión, acuden desde países como Camerún, Japón, Kazajstán, Trinidad y Tobago, Estonia, Finlandia o Australia.

Enlace relacionado

Página oficial del Forum UNIV.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad