Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Actualidad del UNIV 2009

Noticias antiguas

Actualidad del UNIV 2009

  • Imprimir
  • PDF
Vienen a dialogar y a aprender en un encuentro académico y a vivir la Semana Santa en Roma

4.300 universitarios de 200 universidades diferentes. El UNIV ha reunido en Roma a estudiantes de todo el mundo, que vienen a dialogar y a aprender en un encuentro académico y a vivir la Semana Santa en Roma. Así se está desarrollando.

Domingo: los universitarios llegan a Roma

(Galería de fotos) Muchos universitarios llegaron a Roma el domingo de Ramos y aproAlmudi.org - Audiencia del Papa al UNIV 2009vecharon el buen clima para conocer la ciudad. El primer punto: la Plaza de San Pedro, donde pudieron escuchar a Benedicto XVI (link a palabras del Papa). Luego, visitaron los monumentos clásicos de la capital italiana y callejearon por la Urbe.

Lunes: Terremoto en la región del Abruzzo

Los jóvenes que participan en el UNIV han expresado su dolor por el terremoto que ha provocado más de 250 muertos en una población cercana a Roma (texto del Prelado del Opus Dei). Aunque en la capital se sintió el temblor, no ha habido consecuencias.

“Hemos recibido con dolor la noticia del terremoto en el Abruzzo, y queremos expresar nuestra más sincera solidaridad hacia los abruzzeses, especialmente nuestros colegas universitarios, después de conocer la noticia del derrumbamiento de la Casa del Estudiante de L’Aquila. En las próximas semanas trataremos de organizar actividades de voluntariado para auxiliar aquella zona afectada por la calamidad”. Giovanni Vassallo (Università della Sapienza, Roma), portavoz del Forum UNIV 2009.

Martes: Foro universitario UNIV 2009

El foro universitario se celebró el martes en dos sedes diversas: el Palazzo Apollinare y el Auditorium Conciliazione, ambas en el centro de Roma. Las dos sesiones generales fueron “Liderazgo en tiempos difíciles”, impartida por Albert Ribera, profesor del IESE; y “La responsabilidad de cultivar ciencia e inteligencia”, a cargo de Paola Binetti, profesora de la Università Campus Bio-Medico de Roma. A continuación, los universitarios presentaron numerosas ponencias en torno al tema: “Universitas: un saber sin fronteras”.

“La Universidad se ve como un eslabón para llegar a formar parte del mundo laboral. En cambio, para mí los estudios universitarios tienen un valor en sí mismos. El tiempo de la Universidad es una escuela para la vida, en la que podemos aprender a pensar con una visión amplia, universal, como su nombre lo indica. Esto supone ejercitarnos en la reflexión y en el diálogo, no sólo en el ámbito académico sino también viendo en el conjunto de la ciencia su relación con el ambiente cultural y social”. Rachel Ziegler (Universidad de Zurich, Suiza), presidenta del Congreso UNIV 2009.

Miércoles: Audiencia del Papa y carta de los africanos

En la audiencia con Benedicto XVI (vídeo de la audiencia), una delegación de universitarios africanos ha dado al Santo Padre Benedicto XVI una carta abierta (link a la carta), a propósito de su reciente viaje a Camerún y Angola.

“Nosotros, los africanos, nos sentimos comprendidos por el Papa y, al mismo tiempo, defraudados por el modo en que la prensa occidental ha cubierto la noticia de su viaje por África. Nos habría gustado leer en los periódicos europeos alguna alusión a las miles de palabras que el Papa nos ha dirigido a lo largo de sus intensas jornadas africanas ¡y no las críticas instrumentalizadas en torno a una única palabra pronunciada en el transcurso del vuelo de llegada! Mientras desde París, Madrid o Berlín escuchamos discursos teóricos, el Papa nos ha hablado en primera persona, viniendo a nosotros y hablando de la importancia de la educación, del empeño personal, de la lucha contra la corrupción”. Supriano Dembe (doctorando en Comunicación por la Universidad de Luanda, Angola).

Video: Tertulias del Prelado del Opus Dei con universitarios

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad