Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • "Los padres demandan colegios de educación diferenciada"

Noticias antiguas

"Los padres demandan colegios de educación diferenciada"

  • Imprimir
  • PDF
Joan Curcó, está convencido de que la justicia les dará la razón

Gaceta de los Negocios

Almudi.org - Joan CurcóConvencido de que la justicia les dará la razón, Joan Curcó, director general de Fomento Centros de Enseñanza desde 2005, acudirá a los Tribunales para defender la legitimidad de la educación diferenciada y a los padres del colegio Torrevelo (Cantabria) que, ante el anuncio de la retirada del concierto, “han visto recortada la libertad de educar a sus hijos de acuerdo a sus convicciones pedagógicas”.

* * *

¿Qué opina de la decisión del gobierno cántabro?

Que es absolutamente arbitraria y que supone un ataque a la libertad de los padres. Se nos ha retirado el concierto injustamente porque la educación diferenciada es una opción legal, que está dentro del marco de la Constitución.

¿En qué se basa para decir que es una decisión arbitraria?

Le cuento el caso de Asturias. La consejería presentó una propuesta de resolución en la que advertía de la retirada del concierto argumentando que faltaban matrículas cuando el periodo de matriculación comienza el próximo lunes 27 de abril. Resulta que ahora la consejería sabe de antemano que van a sobrar plazas cuando el año pasado se quedaron alumnos fuera. Presentaron una segunda resolución en la que dicen que nos quitan la subvención por incumplimiento muy grave del concierto al no admitir a niños y a niñas. Todo el mundo sabe que esto no es un incumplimiento del concierto. Pero dejando al margen esta cuestión, si un colegio incumple el concierto, la consejería tiene el deber de abrir un expediente sancionador antes de emitir un juicio.

La consejería de Cantabria argumenta que estos colegios discriminan por razón de sexo…

En este país está prohibido discriminar por razón de sexo desde el año 78, con la Constitución. Pero es que educar por separados a niños y a niñas no es discriminatorio. Hay dos sentencias firmes del Tribunal Supremo que lo avalan y también normativas internacionales.

La LOE dice que favorecerá la coeducación. ¿Quizá por eso tienden a retirar los conciertos a los colegios no mixtos?

Sólo desde la ignorancia se puede identificar la coeducación con una educación mixta. Se pueden tener clases mixtas y no favorecer la coeducación. Porque al final, ésta consiste en favorecer la igualdad real entre hombres y mujeres. En Fomento nos importa mucho esta igualdad. Por eso en nuestros colegios, a través de la educación personalizada, estamos convencidos de promoverla, ya que desarrollamos al máximo las capacidades de cada persona, sea hombre o mujer, y fomentamos una verdadera igualdad de oportunidades, que es la base de la auténtica igualdad.

¿Temen por la retirada de los conciertos en otras comunidades autónomas?

Sabemos que nuestro modelo es legal y por eso estamos convencidos de que la justicia nos dará la razón.

¿Qué acciones tienen previstas?

De momento vamos a recurrir por la vía contencioso-administrativa. La asociación de padres del colegio también está estudiando diferentes iniciativas.

¿Cuántos alumnos se quedan fuera de los colegios de Fomento?

Hay listas de espera en la mayoría de nuestros colegios, lo que demuestra que los padres sí que demandan colegios de educación diferenciada. Por ejemplo en Madrid, en el colegio Las Tablas-Valverde, se han quedado este año fuera más de 120 familias.

45 años de experiencia con excelentes resultados

De los 35 centros de enseñanza de Fomento, 34 son de educación diferenciada.

Curcó se apoya en cifras y trabajo para exponer las ventajas de este modelo. “Tenemos 45 años de experiencia en los que hemos educado con un modelo diferenciado a más de 60.000 antiguos alumnos con unos resultados excelentes, en el ámbito de la formación humana y académica”.

Señala que “aunque en España es una opción minoritaria, en otros países con democracias consolidadas, este sistema está muy bien reconocido. En EEUU hay escuelas diferenciadas públicas. Algunas de ellas eran mixtas con malos resultados, que mejoraron cuando pasaron a ser diferenciadas. Con esto no quiero decir que la educación diferenciada sea la solución al fracaso escolar, pero sí que hay que tener en cuenta, sin ningún prejuicio, todos los modelos que puedan contribuir a mejorar los resultados académicos”.

* *

Información Relacionada

“La ley no dice que educar a niños y niñas por separado sea discriminatorio”

Educar a niños y niñas por separado mejora los resultados

Leonard Sax: "La educación diferenciada se basa en el desarrollo cerebral de chicos y chicas"

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad