Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Un grave error que amenaza la auténtica laicidad

Noticias antiguas

Un grave error que amenaza la auténtica laicidad

  • Imprimir
  • PDF
Acallar las voces portadoras de sentido, de crítica y de esperanza es una tentación suicida

PaginasDigital.es

El Congreso de los Diputados tiene la tentación de emular la patética iniciativa del Parlamento belga de instar al Gobierno a presentar una protesta pública contra las declaracioneAlmudi.org - José Luis Restáns de Benedicto XVI sobre la lucha contra el SIDA. Decimos tentación porque aún no se ha sustanciado el asunto y los diversos grupos habrán de retratarse. Pero lo que ha sucedido en la Mesa del Congreso ya es en sí bastante grave.

No extraña que un grupo beligerantemente laicista como Iniciativa per Catalunya proponga una iniciativa de este jaez. Entre otras lindezas ya ha propuesto nacionalizar los templos y suprimir la enseñanza de la religión en la escuela. Pero la Mesa del Congreso tiene la función de examinar las propuestas que se le someten y decidir sobre su idoneidad para ser sometidas a debate. El Congreso tiene su función bien precisada por la Constitución y hay cosas que desbordan claramente dicha función.

Reprobar una declaración del Papa sobre una cuestión de interés común con importante calado moral (aparte de la manipulación a que ha sido previamente sometida su declaración sobre la lucha contra el SIDA) sería un ataque frontal a la tan invocada laicidad, implicaría una falta de respeto a la libertad de un Estado con el que el Reino de España mantiene relaciones de colaboración leal y, sobre todo, demostraría una inquietante pretensión de limitar la libertad en el debate público.

La iniciativa ha sido admitida a trámite con tan sólo dos votos en contra, los de la mitad de los diputados del PP presentes en la Mesa. Las explicaciones que han aportado las diputadas populares que votaron afirmativamente resultan escasas y poco convincentes. Es cierto que sólo se ha votado la admisión a trámite, pero eso tiene ya una importante carga simbólica. La excusa reglamentista y mecanicista o la invocación a la libertad del debate parlamentario no justifican la renuncia a dar una batalla por el prestigio del propio Parlamento, por la libertad de conciencia y por una verdadera laicidad positiva. Éstas son cosas en las que el PP debe marcar la diferencia si quiere ser una alternativa fiable.

Ahora falta por ver el futuro recorrido de la iniciativa. El PP ya ha anunciado que se posicionará en contra, aunque lo ha hecho tarde y con escaso bagaje argumentativo. Del PSOE poco sabemos, y es la pieza esencial para determinar si la tormenta se disuelve o si llegamos a la vergüenza total. Dependerá de si predominan la sensatez y el realismo o si cae en la tentación de azuzar la división social para convocar a su franja más ideológica ante la próxima cita electoral europea. En cuanto a CiU y PNV, poco se puede esperar: encarnan la patética degradación de una tradición política y cultural de matriz cristiana, sometida a los imperativos del nacionalismo y de lo políticamente correcto.

Nuestro debate público se agosta cada día, se alimenta de bajas pasiones, de tópicos precocinados y de discursos vacíos. Acallar las voces portadoras de sentido, de crítica y de esperanza, por el hecho de que resulten incómodas e irreducibles, es una tentación suicida. Precisamente la voz del Papa es una verdadera fuente de riqueza que alimenta y refresca el debate público, incluso cuando suscita contradicción y debate. Estamos a la espera de saber si ésta es sólo la maniobra de unos sectarios iluminados, o por el contrario expresa (como sucedió en Bélgica) el desvarío y el miedo a la libertad de toda una casta política.

Enlaces relacionados:

Sobre la cínica agresión internacional a Benedicto XVI

El máximo experto en Sida de Harvard da la razón al Papa

El sida, en África como en Washington

Benedicto XVI y la prevención contra el sida (I)

Benedicto XVI y la prevención contra el sida (II)

Carta de los africanos del UNIV al Papa

Optimismo o anticoncepción

Las herejías de su Santidad

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad