Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Los regalos

Noticias antiguas

Los regalos

  • Imprimir
  • PDF
A los ciudadanos asiste todo el derecho de exigir a sus representantes que sean íntegros y de conciencia recta

La Vanguardia

Juan Pablo II declaró a Santo Tomás Moro, lord canciller de Inglaterra, patrono de los gobernantes y políticos el 31 de octubre de 2000.

De Moro, decapitado por no traicionar sus convicciones cristianas, se cuenta un sucedido, cuando administraba justicia en Londres. Una vez condenó a un lord, dando la razón a una Almudi.org - Josep-Ignasi Saranyanaviuda rica. Poco después, la viuda se presentó en su casa, para obsequiarle con un par de guantes repletos de angelotes de oro.

Sir Tomás, sonriendo, los vació y dijo: “Señora, sería falta de galantería despreciar el regalo de Año Nuevo de una dama. Me contento con los guantes”.

Sobre este tema de los obsequios, Diario de Navarra ha publicado un editorial excelente, titulado: “Regalos sustanciosos y menores a políticos”, una cuestión que está de actualidad, por distintos motivos.

Después de recordar que en EE.UU un ministro fue obligado a dimitir por aceptar una alfombra, el diario concluye: “Bastaría prohibir a todos los cargos públicos (de partidos políticos) y aún orgánicos recibir el menor obsequio y controlar la asepsia de las invitaciones. Sería hermoso desterrar el gratis total y que los cargos públicos echaran mano al bolsillo y pagaran la entrada”.

Al declarar a Tomás Moro patrono de gobernantes y políticos, Juan Pablo II no sólo buscaba un intercesor en el cielo, para quienes se dedican a gestión tan importante y delicada.

Llamaba la atención sobre las cuestiones éticas que deben presidir la función pública cotidiana, entre las cuales la ahora señalada: ni por asomo el hombre público debe dar sensación de parcialidad, injusticia, cohecho o soborno.

A los ciudadanos asiste todo el derecho de exigir a sus representantes que sean íntegros y de conciencia recta. Y que no sólo lo sean, sino que lo parezcan.

Insisto en algo que dije hace tiempo: la ética y la moral deben impregnar y orientar la vida económica y política. Con desaprensivos, listillos e imprudentes, las cosas irán mal. Y con encubridores, todavía peor.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad