Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • San Josemaría es recordado en Argentina

Noticias antiguas

San Josemaría es recordado en Argentina

  • Imprimir
  • PDF
Cuando se cumplen 35 años de su visita a Luján

Cope.es

Con la emoción del testimonio vivo de quienes acompañaron al fundador del Opus Dei durante su romería a la Basílica de Luján, fue bendecida ayer una imagen de mármol que recordará a los que peregrinen a la casa de la patrona de Argentina el paso del santo español por el templo.

Reconociendo el legado de este santo, cuya devoción no se reduce sólo a los que siguen su camiAlmudi.org - San Josemaría reza ante la Virgen de Lujánno en el Opus Dei sino que se abre a toda persona de buena voluntad, la Iglesia que peregrina en Argentina brindó un merecido homenaje a san Josemaría Escrivá de Balaguer.

El santo de lo ordinario, como lo definió Juan Pablo II, visitó Argentina hace exactamente 35 años. De pocos santos canonizados se tiene un seguimiento tan claro de lo que hizo en este país; quizá de san Luis Orione.

Colmado de fieles, el Santuario Nacional de Argentina, la Basílica de Luján, presenció una emotiva bendición de una imagen que conmemora el paso del Santo por el sitio. Un 12 de junio de 1974 realizó el fundador del Opus Dei una romería para conocer a la patrona de los argentinos. Allí oró, y muchos de los que estuvieron allí, recordaron ese momento en el día de ayer al participar de la celebración.

Antes de la bendición, el Arzobispo de Mercedes Luján, monseñor Agustín Radrizzani, salesiano, presidió una Eucaristía en acción de gracias por el paso de san Josemaría por el templo.

Secundado por otros obispos concelebrantes, dos de los cuales estaban en el mismo sitio hace 35 años, y por gran parte del presbiterio de la prelatura personal del Opus Dei en Argentina, el Arzobispo repasó el legado de San Josemaría para la Iglesia, evocó el especial amor que éste guardaba por los sacerdotes, y compartió su emoción al visitar cerca de Luján, en la casa de Retiros La Chacra, de Bella Vista, la habitación en la que durmió durante su estancia en Argentina el santo español.

La imagen, entronizada en una capilla cercana al altar central de la Basílica, fue esculpida por el artista italiano Orio Dal Porto. Está esculpida en un bloque de mármol de Carrara y tiene una altura total de 1,05 metros.

“Cuando me vaya, me quedaré a los pies de Santa María de Luján; ahí dejo mi corazón… Hijos míos, gracias, gracias a Dios, gracias a vosotros, y gracias a Santa María de Luján: porque he venido, y porque me iré, pero volveré; y además, me quedaré”, dijo San Josemaría al dejar Argentina.

Con esta imagen entronizada ayer, su deseo, ya cumplido en el corazón de los miles de católicos que desde el Opus Dei y también desde fuera siguen sus enseñanzas en el país sudamericano, se hace materia el reconocimiento a la estela que el gran santo español dejó en territorio argentino.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad