Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Verano en familia

Noticias antiguas

Verano en familia

  • Imprimir
  • PDF
Es tarea de los padres ofrecer alternativas más atractivas y educativas

SonTusHijos.org

Cuando la persona realiza un esfuerzo, tiene merecido un descanso y después de un largo curso escolar, padres e hijos tienen el derecho y la obligación de descansar.

Pero descansar no es sinónimo de “no hacer nada”. Para los niños la ociosidad y el Almudi.org - Verano en familiaaburrimiento son los enemigos del periodo estival. Para los padres, la falta de paciencia y el no saber qué hacer durante todo el día puede resultar problemático.

El verano es el periodo ideal para realizar actividades diferentes a las habituales y necesarias para el desarrollo de la personalidad. Realizar deporte, ir de campamentos, dedicar tiempo a aficiones que no han podido ejercitarse durante el curso, estar con los amigos, leer, actividades culturales, idiomas, jugar… y sobre todo, disfrutar de la familia. El verano pone a prueba la salud de la familia.

Mientras uno o ambos padres continúan trabajando es fundamental organizarse. Los primeros días, después de las vacaciones del colegio, es permisible el descanso absoluto. Pero la energía se recupera enseguida, y debemos procurar planificar.

Cada familia, en función de sus circunstancias y su estilo se organizará de manera diferente, pero existen puntos básicos para que la dinámica familiar funcione. Levantarse más tarde, pero en un horario prudente que permita continuar con las actividades de la mañana.

Hacer siempre lo mismo, dentro de unos márgenes de flexibilidad, ayuda a que los niños aprendan a organizarse y colaboren en la buena marcha del hogar: ayudar en las tareas de la casa, realizar pequeños encargos, dedicar un rato de la mañana a las tareas escolares, ayudar en la compra…

Una vez realizadas las obligaciones, queda mucho tiempo para las actividades preferidas: ir a la playa, a la piscina, al parque, paseos en bicicleta, salir a jugar…

Para evitar la tendencia natural al mínimo esfuerzo en todas las edades, es importante limitar el uso de la televisión, videojuegos y ordenadores. Es tarea de los padres ofrecer alternativas más atractivas y educativas si no quieren ver a sus hijos largas horas ante estos aparatos.

Durante el periodo en el que ambos padres están de vacaciones y la familia sale fuera o disfruta de estos días en casa, lejos de las rutinas escolares y laborales, la prioridad debe estar clara: aprender a disfrutar los hijos de los padres y los padres de los hijos. Es pues, tiempo de familia y momento para el desarrollo de habilidades personales y sociales.

Enlace relacionado:

Los espectadores acusan a las televisiones de "incumplir más de seis veces al día el horario infantil", en TheFamilyWatch.org

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad