Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • “El Hombre en el Huracán” (y IV)

Noticias antiguas

“El Hombre en el Huracán” (y IV)

  • Imprimir
  • PDF
El hombre es poderoso para destruir, pero en el orden sobrenatural nada puede construir por sí mismo

Almudi.org - "El Hombre en el Huracán"Selección de textos recogidos por CitasDeLaCasa.blogspot.com, del libro de Raúl Williams “El Hombre del Huracán”, Centro de Estudios Bicentenario, 3ª Edición, Santiago, 2007

* * *

En el mundo y en el hombre hay un “desperfecto”, una pesada contradicción interna, un desajuste íntimo y profundo, una ruptura entre la grandeza de nuestra vocación originaria y la miseria actual de nuestro corazón. Una evidencia cegadora, consecuencia de un hecho histórico ocurrido en los orígenes, que está más allá de toda verificación posible y que conocemos por revelación divina. Aparentemente incomprensible ante cualquier actitud racionalista, este dogma de fe es la única clave para entender el corazón y la conducta humana. Sin ella, la historia del hombre resulta no sólo misteriosa, sino absurda. El hecho del pecado original ilumina la concepción del hombre, del mundo y de la vida, permite una explicación y un fundamento tanto a la grandeza del hombre como a su miseria. (Pág. 266)

*

El pecado original es una realidad fácil de intuir y simple de entender por la experiencia que cada cual tiene de su propia contradicción interna. (Pág. 272)

*

El hombre es poderoso para destruir, pero en el orden sobrenatural nada puede construir por sí mismo. (Pág. 273)

*

El pecado original ha transformado a los hombres en pecadores y en permanentes conversos. (Pág. 274)

*

La Iglesia es Santa, pero camina con los pies de los hombres. (Pág. 274)

*

Quienes prestan menos atención a sus propios pecados son los que están más atentos luego a los pecados de los demás. (Pág. 275)

*

Menos ecologismo y más ecología. (Pág. 286)

*

La religión verdadera no puede ser nunca un “escapismo” o un mero “consuelo” para los avatares de esta tierra, sino, sobre todo, un incentivo para amar a Dios y al prójimo, para el cumplimiento del propio deber y para la transformación del mundo. (Pág. 320)

*

No hay santo sin oración. (Pág. 358)

*

Si se comprendiera lo que es cada Misa –memorial de la Muerte y Resurrección del Señor– y los frutos que trae consigo, se correría a participar de ella no sólo el domingo. (Pág. 361)

*

En la Misa se encierra todo lo que Dios espera de cada uno: adoración, reparación por los pecados, petición, purificación, conversión… todas las acciones de la propia vida, las grandes y las más pequeñas en apariencia. (Pág. 363)

*

Toda la labor pastoral y apostólica valen lo que vale la Misa de los que participan. La Misa es la oración por excelencia. (Pág. 364)

*

El tercer milenio será cristiano. (Pág. 374)

*

Enlaces relacionados:

“El Hombre en el Huracán” (I)

“El Hombre en el Huracán” (II)

“El Hombre en el Huracán” (III)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad