Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Ética, cultura y sociedad

Noticias antiguas

Ética, cultura y sociedad

  • Imprimir
  • PDF
Ante la crisis de la civilización global, no bastan propuestas coyunturales

Gaceta de los Negocios

De la gran lección de Benedicto XVI en Ratisbona, en septiembre de 2006, algunos se han quedado con la anécdota del Islam. Pero el centro fue el diálogo de fe y razón, gran camino Almudi.org - "Ética, cultura y sociedad"para evitar violencias irracionales.

En su última encíclica da un paso más, al situar al pensamiento en el eje de los problemas que atenazan al mundo actual. Éste “necesita una profunda renovación cultural y el redescubrimiento de valores de fondo”.

Juan Pablo II reiteró unas palabras decisivas, que se me grabaron en la Facultad de Derecho de la Complutense el 3 de noviembre de 1982: "Una fe que no se hace cultura es una fe no plenamente acogida, no totalmente pensada, no fielmente vivida".

En cierta medida, Benedicto XVI avanza en Caritas in veritate: “La razón necesita siempre ser purificada por la fe, y esto vale también para la razón política, que no debe creerse omnipotente. A su vez, la religión tiene siempre necesidad de ser purificada por la razón para mostrar su auténtico rostro humano. La ruptura de este diálogo comporta un coste muy gravoso para el desarrollo de la humanidad”.

De ahí la necesidad de esas nuevas síntesis entre fe y razón, entre religión y técnica, porque “el conocimiento, enriquecido con la aportación de la fe, proporciona a un pueblo la capacidad de saber mirar al futuro con esperanza, superando la visión puramente materialista de la existencia y de la historia”.

Como señalaba Alejandro Llano, la Encíclica es “postideológica y, en el buen sentido de la palabra, postmoderna”. Ante la crisis de la civilización global, no bastan propuestas coyunturales, como la reforma de la ONU o las burocracias internaciones. Urge el ejercicio de la razón para repensar desde Cristo y la cultura el sentido del ser humano y su gobierno.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad