Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Ética, cultura y sociedad

Noticias antiguas

Ética, cultura y sociedad

  • Imprimir
  • PDF
Ante la crisis de la civilización global, no bastan propuestas coyunturales

Gaceta de los Negocios

De la gran lección de Benedicto XVI en Ratisbona, en septiembre de 2006, algunos se han quedado con la anécdota del Islam. Pero el centro fue el diálogo de fe y razón, gran camino Almudi.org - "Ética, cultura y sociedad"para evitar violencias irracionales.

En su última encíclica da un paso más, al situar al pensamiento en el eje de los problemas que atenazan al mundo actual. Éste “necesita una profunda renovación cultural y el redescubrimiento de valores de fondo”.

Juan Pablo II reiteró unas palabras decisivas, que se me grabaron en la Facultad de Derecho de la Complutense el 3 de noviembre de 1982: "Una fe que no se hace cultura es una fe no plenamente acogida, no totalmente pensada, no fielmente vivida".

En cierta medida, Benedicto XVI avanza en Caritas in veritate: “La razón necesita siempre ser purificada por la fe, y esto vale también para la razón política, que no debe creerse omnipotente. A su vez, la religión tiene siempre necesidad de ser purificada por la razón para mostrar su auténtico rostro humano. La ruptura de este diálogo comporta un coste muy gravoso para el desarrollo de la humanidad”.

De ahí la necesidad de esas nuevas síntesis entre fe y razón, entre religión y técnica, porque “el conocimiento, enriquecido con la aportación de la fe, proporciona a un pueblo la capacidad de saber mirar al futuro con esperanza, superando la visión puramente materialista de la existencia y de la historia”.

Como señalaba Alejandro Llano, la Encíclica es “postideológica y, en el buen sentido de la palabra, postmoderna”. Ante la crisis de la civilización global, no bastan propuestas coyunturales, como la reforma de la ONU o las burocracias internaciones. Urge el ejercicio de la razón para repensar desde Cristo y la cultura el sentido del ser humano y su gobierno.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad