Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Guía y manual

Noticias antiguas

Guía y manual

  • Imprimir
  • PDF
'Caritas in veritate' es una guía para la política y un manual para la Economía

Giulio Tremonti, máximo responsable de la Economía y las Finanzas del país alpino apuesta por la encíclica papal como un referente en la vida política y económica de los países.

El ministro de Economía y Finanzas de Italia, Giulio Tremonti, ha afirmado ver en la encíclica Caritas in veritate del Papa Benedicto XVI “una verdadera guía para la política” ya que aborda Almudi.org - Giulio Tremontidesde la persona humana las dinámicas sociales.

En un reciente congreso celebrado en Roma, el titular de la cartera de Economía precisó que “el viejo sueño progresista de la autosuficiencia” ha agotado su tiempo y ahora se necesita “un esfuerzo para promover el bien común de la sociedad”.

Por ello, para el ministro italiano, la última encíclica papal constituye el “primer gran documento de análisis y reflexión del nuevo mundo, que registra como superadas las ideologías, entendidas como fórmulas capaces de dominar lo existente”.

L’Osservatore Romano recogió las palabras de Tremonti que abordó los últimos 20 años explicando que ese tiempo “postula un coherente cambio de paradigmas. Si el mundo es global, el pensamiento no puede permanecer igual. El pensamiento no puede ser solo mercantil sino también civil”.

“La encíclica propone oportunidades positivas relacionadas al proceso de globalización; y al mismo tiempo, da luces ante las incidas que se derivan de una mala gestión de tal proceso; si a la interdependencia entre los hombres y los pueblos no corresponde la interacción ética de las conciencias y las inteligencias”, aseguró el político.

Para el ministro, este importante documento de Benedicto XVI “no es solo una guía para la política sino también un manual para la economía. La `Caritas in veritate´ precisa que la existencia auténtica de la economía está en la ética: tal principio sustenta la ineludible importancia de los valores de referencia que son espirituales y no son materiales”.

“Solo moviéndose en esta dimensión es posible servir de modo eficaz y provechoso al bien común”, concluyó Tremonti.

La encíclica: una apología de la vida

En este sentido, el presidente de la Pontificia Academia para la Vida, Rino Fisichella, defendió la tercera encíclica de Benedicto XVI como una apología de la vida. El prelado ilustró el nuevo rostro del desarrollo, la verdadera ética y la dignidad humana que propone el texto papal.

Fisichella recalcó cómo el concepto de desarrollo posee ahora “una connotación más amplia”, por lo que constató la contradicción de quienes “defienden la ecología ambiental y de otro lado olvidan la vida humana y su salvaguardia”.

El prelado invitó a encontrar un “equilibrio que no exalte a uno humillando al otro, cayendo así en un neopaganismo”. Lo que se necesita –constató– es vivir “un humanismo integral”.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad