Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Se empeñan en cerrar lo que funciona

Noticias antiguas

Se empeñan en cerrar lo que funciona

  • Imprimir
  • PDF
Entrevista a Luis María Arto, Director del Colegio Altair, de Sevilla

Gaceta de los Negocios

Altair es uno de los colegios sevillanos con más prestigio en formación profesional. De la noche a la mañana, la Junta de Andalucía les advirtió que no les renovaría el concierto si no Almudi.org - Luis María Artose convertía en colegio mixto. Su director, Luis María Arto, explica los entresijos del conflicto.

¿Cómo explicó esta decisión la consejera de Educación, Mar Moreno?

El cambio en la Consejería se produjo al irse Manuel Chaves. Mar Moreno nos dijo: “esto es una postura ideológica de Madrid. Pensamos que los colegios deben ser mixtos y esta es la primera renovación de conciertos después de la LOE. Sé que vamos a perder en los tribunales, pero queremos llegar al Supremo”.

¿Su modelo de educación diferenciada es una rareza dentro del sistema educativo?

Pensamos que es tan válido como el sistema mixto, y así está reconocido por el Tribunal Supremo, por el Parlamento Europeo y por la UNESCO. La ley catalana contempla la educación diferenciada, lo mismo que las de Comunidades donde gobierna el PSOE, como Navarra, Euskadi o Castilla-La Mancha, donde han renovado los conciertos sin dificultad. En Andalucía nos encontramos en la misma situación que hace 10 años, cuando quisieron eliminar los conciertos y perdieron ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

¿A cuántos colegios quieren ‘cerrar el grifo’?

Somos 12 centros educativos concertados con este modelo, sobre un total de más de mil. No entendemos qué problema tiene la consejera con nosotros. Somos iniciativas estrictamente sociales: las Escuelas Familiares agrarias, declaradas de interés social por la UNESCO, y que están en pueblos de Córdoba, Sevilla, Almería y Granada; las Hermanitas de la Cruz; y Altair, el colegio que dirijo, con más de 1.200 alumnos, en un barrio desfavorecido, y que lógicamente al ser concertado y no caber la selección de alumnos, tiene inmigrantes, chinos, un buen número de gitanos. Tenemos ya alumnos cuyos padres han llegado en patera y que están encantados.

¿En el barrio les apoyan?

Todo el mundo. Ningún padre ha protestado jamás sobre Altair y sobre su modelo pedagógico. No sé por qué se empeña la Junta en cerrar lo que funciona. No deberían jugar con la educación, con el futuro de Andalucía.

¿Los políticos siguen consignas y les da igual lo que pida la sociedad?

Un político que se aleja de la realidad deja de servir a la población. El votante de la consejera está en Altair, en barrios como Cerro del Águila, Su Eminencia, Palmete, etc., donde el 70 y 80% de los votos son para el PSOE. Están llegando compañeros de la agrupación socialista del barrio diciéndole: “qué estás haciendo Mar”. Las asociaciones de vecinos, los padres del colegio. A los padres los recibió el Defensor del Pueblo andaluz por este motivo. El lunes les recibió la directora general de Educación, Están cansados, no tienen por qué sufrir estos vaivenes ideológicos.

¿No quieren que eduquen a ‘su gente’ otros?

Podríamos hacer perfectamente un colegio privado y dedicarnos a gente de mayor nivel económico. En Sevilla hay demanda de sobra. Pero entonces perderíamos la finalidad de servicio a la gente más desfavorecida con que se fundó el colegio.

Bajarse del burro ideológico

Luis María Arto, nacido en Donosti en 1958 y licenciado en Derecho, lleva 20 años dedicado a la enseñanza en Andalucía. Asegura que “el PSOE andaluz debería darse cuenta de que somos la última Comunidad en inversión por alumno. Somos los últimos de España y los últimos de Europa, y esto debería mover a alguna conciencia a dejar el tema ideológico aparte y confiar en los pedagogos”.

Enlaces relacionados:

En defensa de los colegios andaluces de educación diferenciada, Carta al Director, publicada en El Correo de Andalucía

Educación diferenciada, o simplemente educación. Carta al Director publicada en ABC

Educación diferenciada, ¿por qué no?. Artículo de Joaquín Aráuz Rivero, publicado en El Diario de Sevilla

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad