Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Google suprime la publicidad de clínicas abortistas

Noticias antiguas

Google suprime la publicidad de clínicas abortistas

  • Imprimir
  • PDF
Considera que la prohibición "crea un sistema justo e igualitario coherente…”

Gaceta de los Negocios

La mayor compañía de servicios de internet ha decidido suprimir, en aras de la neutralidad y del respeto a las costumbres locales, la publicidad abortista "en algunos mercados". Ni siquiera en la web de Google en China, país donde hay 13 millones de abortos promovidos Almudi.org - Defensa de la vidapor el gobierno, aparecen anuncios bajo esa búsqueda. Lo mismo puede decirse de las webs en idiomas occidentales o en ruso.

Los responsables de Google en España declararon a La Gaceta que "el tema del aborto es una cuestión sensible y Google no se posiciona sobre el mismo. Durante los últimos meses hemos estado revisando nuestra política de anuncios en torno al aborto para asegurarnos de que era justa, estaba actualizada y en consonancia con las costumbres y prácticas locales.

Como resultado de ello, hemos decidido prohibir los anuncios sobre servicios relacionados con la interrupción del embarazo, como las clínicas de aborto, en algunos mercados. Sin embargo, los anuncios de tipo general, basados en hechos relacionados con el aborto seguirán estando permitidos y también permitiremos que las asociaciones religiosas puedan publicar sus anuncios sobre este mismo tema siempre y cuando también estén basados en hechos”. "Creemos que estos cambios crean un sistema justo e igualitario sin dejar de ser coherente con las costumbres y prácticas locales".

Felicitación de Hazte Oír

Ignacio Arsuaga, responsable de la plataforma Hazteoir.org, felicitó el jueves a Google porque "demuestra, con esta decisión, que los ingresos por publicidad que va a dejar de percibir tienen menos valor que la vida humana o que la salud de la mujer frente a la violencia abortista".

Yahoo, principal competidor de Google, no ha hecho comentarios. En las búsquedas de su página española no aparece publicidad al escribir "aborto", pero en Yahoo.com aparecen cuatro anuncios abortistas, frente a uno o dos de organizaciones provida.

En junio, una encuesta de Gallup reflejó un cambio notable de opinión en EE.UU. respecto al aborto. Desde 1995, cuando Gallup empezó a preguntar a los norteamericanos si son partidarios "de la elección" (pro-choice) o "de la vida" (pro-life), ha sido la primera vez que los providas ganan y además con mayoría absoluta (51% frente al 42%, el 7% no se pronuncia). En 2008, eran sólo el 44% frente al 50% pro-choice. En 1995, la tolerancia al aborto ganaba por goleada: el 56% afirmaba ser pro-choice y sólo un tercio de los encuestados se declaraba provida.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad