Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Conciertos educativos y libertad

Noticias antiguas

Conciertos educativos y libertad

  • Imprimir
  • PDF
Apostar por la libertad de enseñanza y por defender el derecho de los padres a elegir modelo educativo

LaVozDeGalicia.es

El pasado jueves día 6, el Consello de la Xunta aprobó la renovación de los conciertos educAlmudi.org - Conciertos educativos y libertadativos a todos los centros privados de Galicia, que ya lo venían disfrutando, incluyendo en esa renovación a los cinco centros de educación diferenciada a los que el anterior Gobierno había amenazado con retirárselo de modo arbitrario, irregular y sectario.

El equipo actual de la consellería, como no podría ser de otro modo, no ha hecho más que cumplir la legalidad vigente y renovar el concierto a esos colegios puesto que no existe causa legal alguna que justifique la decisión de retirárselos, excepto razones ideológicas, que por lo que se observa en las reacciones virulentas de determinada progresía, es lo único que prima para intentar hundir a estos colegios.

La educación diferenciada es un modelo pedagógico que responde a razones organizativas, no es ni mejor ni peor que el modelo coeducativo, simplemente es un modelo distinto y que según sus defensores atiende mejor a la diversidad de acuerdo con las diferencias madurativas entre hombres y mujeres en su modo de aprendizaje.

El escaso fracaso escolar que existe en estos centros, y esto sí es un dato comprobable, avala sus postulados pedagógicos. Los que tachan a este modelo de sexista y segregador lo hacen sin dato alguno y la única causa de estas afirmaciones es la inquina o casi lo que es peor, ignorancia manifiesta.

El modelo de educación diferenciada, puede no compartirse e incluso no gustar y para ello los padres tienen a su disposición el 99% de los colegios de Galicia para enviar a sus hijos. La libertad de elección exige que esas dos mil familias que deciden enviar a sus hijos a un colegio de educación diferenciada puedan hacerlo en libertad y con derecho a equivocarse sin que sean excluidos por ello de las ayudas públicas, que, dicho sea de paso, proceden de sus impuestos.

En los países de nuestro entorno lo que se reclama es libertad y, entre otros aspectos, libertad de los padres a elegir tipo de centro y modelo educativo. El modelo de escuela única y pública, que tan entusiastamente defiende la progresía más recalcitrante, solo encaja en países como la Venezuela chavista o la Cuba de Fidel y parece que ese tipo de escuela demodé y obsoleta es lo que pretenden los detractores de la educación diferenciada.

En el fondo a estos progres no les importa nada más que cerrar aquellos colegios que creen que no comparten su esquema ideológico y por ello no hay que darles «ni agua».

La Consellería de Educación ha actuado con coherencia y desde la Confederación Española de Centros de Enseñanza-Galicia la felicitamos abiertamente por apostar por la libertad de enseñanza y por defender el derecho de los padres a elegir modelo educativo.

José Manuel Álvarez Fernández. Presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza-Galicia

***

Artículos relacionados:

“Se empeñan en cerrar lo que funciona”, entrevista a Manuel Arto, Director del Centro Educativo Altair, de Sevilla

“La diferencia”, de Enrique García-Máiquez

“Educación diferenciada”, de Juan Manuel de Prada

“La educación separada por sexos”, entrevista a Leonard Sax, Presidente de Nasspe

“Los padres demandan colegios de educación diferenciada”, entrevista a Joan Curcó, director general de Fomento de Centros de Enseñanza

“Más escuelas implantando la Educación Diferenciada”, de Michael Chandler y Alison Maria Glod, artículo publicado en el Washington Post

“Por qué vuelve a interesar la educación diferenciada”, de Rosemary Salomone, profesora de St. John’s University

“La educación diferenciada se extiende en Estados Unidos”, reportaje en The Washington Post

"La educación diferenciada según el género tiene que ver con la pedagogía y con la eficacia", entrevista a María Calvo Charro, presidenta académica en España de EASSE

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad