Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • 55 aniversario de la muerte de De Gasperi

Noticias antiguas

55 aniversario de la muerte de De Gasperi

  • Imprimir
  • PDF
Uno de los fundadores de la Unión Europea, en vías de beatificación

El prefecto de la Congregación vaticana de los Obispos, el cardenal Giovanni Battista Re, preside, este viernes por la tarde en la catedral de Pesaro, una solemne concelebración eucarística con motivo del 55 aniversario del fallecimiento de Alcide De Gasperi, uno de los Almudi.org - Alcide De Gasperifundadores de la Unión Europea, en vías de beatificación.

El cardenal Re es un gran conocedor de la espiritualidad de este eminente cristiano y ha revelado numerosos detalles y anécdotas que muestran la talla y la profunda fe cristiana de este estadista, explica un artículo de la edición diaria en italiano de L'Osservatore Romano de este viernes.

Como una, relacionada con su hija Maria Romana, quien un día se encontró en la necesidad de pedir a su padre el coche para realizar un encargo.

La respuesta de De Gasperi a esta petición fue: "No es posible; ese coche no es de tu padre, sino del presidente del Consejo de Ministros".

Otra actitud de este político italiano que merece la admiración del cardenal Re es la fe con la que afrontó la persecución por razones políticas, durante el fascismo de Benito Mussolini, y la cárcel.

De Gasperi fue llevado a prisión con las manos encadenadas, "pero las cadenas en sus muñecas no le entristecían aquella mañana porque tenía en el corazón la esperanza, de hecho la seguridad, de que sería absuelto ya que no había hecho nada en su trabajo que reprochar", opina el purpurado.

En una carta dirigida a su esposa desde la cárcel, el estadista manifestaba su dolor por aquella injusticia, aunque sin perder el ánimo.

Pensando y orando tras considerar la dificultad de encontrar "la razón ontológica del dolor", se remitía a la voluntad de Dios, "que tiene un diseño inescrutable y ante la que me inclino adorando".

"Dios no puede ser injusto ni cruel –escribía–. Él nos ama y hace de nosotros algo que hoy no comprendemos".

En 2004, en el 50 aniversario del fallecimiento del estadista, el cardenal Re también presidió una eucaristía, en la catedral de Trento.

En aquella ocasión recordó que la última palabra pronunciada en vida por De Gasperi fue "Jesús".

Alcide De Gasperi (1881-1954) fue el artífice de la reconstrucción de Italia tras la segunda guerra mundial. Fundador en 1942 del Partido de la Democracia Cristiana, es considerado, junto al alemán Konrad Adenauer y al francés Robert Schuman, uno de los padres del proceso de integración europeo.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad