Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • En busca de una ética universal

Noticias antiguas

En busca de una ética universal

  • Imprimir
  • PDF
La ley natural no puede ser modificada, ni por decisión de toda la humanidad

Gaceta de los Negocios

El Vaticano, al parecer, no se toma vacaciones. La comisión teológica internacional ha publicado recientemente un importante documento sobre el fundamento ontológico de una ética universal basada en la ley natural. En un mundo ahogado por el inmediatismo artificial y la parafernalia del new age, por más que pretendamos huir de la naturaleza, ésta nos Almudi.org - Rafael Domingopersigue allá donde vamos. Prescindir de ella es traicionar a nuestra propia sombra; ignorarla, cerrar los ojos a la más evidente de las verdades.

Recuperar el concepto de ley moral natural es uno de los grandes retos actuales. También purificarlo, ya que quienes seguimos su pista desde hace lustros sabemos a ciencia cierta que ha sido rabiosamente malinterpretado, injustamente manipulado y ladinamente extrapolado. E pur si muove. Desde que hace muchos siglos los filósofos griegos racionalizaran la ley natural, los juristas romanos la aplicaran como criterio de interpretación jurídica y el cristianismo la hiciera suya en tanto fuente de moralidad, la noción permanece viva, se expande y se impone a sus enemigos más acérrimos apelando a la cruda realidad.

Podemos evocarla bajo mil nomenclaturas, pero jamás cuestionarla. Se trata, en suma, de una misma ley para chinos y turcos, españoles y nigerianos, progres y reaccionarios. No puede ser modificada por parlamento alguno, ni siquiera por decisión unánime de la humanidad. Y es que la ley moral natural no es hija del consenso. Esculpida a fuego en el corazón de las personas, vive en nuestras vísceras y entrañas, se prolonga en nuestra carne y se funde con nuestros huesos. No estamos frente a una relación inanimada de preceptos pétreos, obsoletos, sino ante la fuente de inspiración para un fundamento objetivo de la ética universal, ese anhelo inconcluso de toda la humanidad.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad