Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El derecho a la objeción de conciencia existe antes que la ley

Noticias antiguas

El derecho a la objeción de conciencia existe antes que la ley

  • Imprimir
  • PDF
Afirma Rafael Navarro-Valls en un congreso de juristas católicos

Cualquier persona puede recurrir a la objeción de conciencia aunque no haya una ley que específicamente la reconozca, afirmó el catedrático de Derecho Eclesiástico y académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Rafael Navarro- Valls.

Su intervención tuvo lugar este sábado en el I Congreso de Juristas Católicos organizado por Almudi.org - Rafael Navarro-Vallsla Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU.

El congreso se ha celebrado este viernes y este sábado en la Universidad San Pablo-CEU de Madrid en torno al tema "Derecho y Moral", informó el servicio de prensa de dicha universidad.

Navarro Valls ofreció su exposición basada en la defensa del derecho a la objeción de conciencia a partir del debate que en estos momentos tiene lugar en España.

"Se le ha metido en la cabeza a alguna sala de Tribunal Supremo que para que una objeción de conciencia sea efectiva es necesario que haya una ley que expresamente la reconozca", afirmó.

También trató otras cuestiones, como la nueva ley sobre el aborto que el Gobierno prepara, y que calificó como "anticonstitucional".

Para el jurista, el proyecto de ley sobre el aborto del Gobierno socialista quiebra el principio de que la vida del nasciturus es algo merecedor de tutela, consagrado por una sentencia del Tribunal Constitucional del año 1985.

Navarro Valls opinó que, en el proyecto del Gobierno, el aborto no se presenta como un conflicto de intereses, sino "como la imposición de una voluntad".

El catedrático también afirmó que si efectivamente el Gobierno tratara de defender la voluntad de la embarazada, sería necesario que, además de la posibilidad de abortar, las autoridades públicas ofrecieran una serie de prestaciones que ayudaran a la mujer a completar su proceso de gestación.

Con estas ayudas, que podrían canalizarse a través de la Seguridad Social, dijo, "el legislador demostraría que su intención no es masacrar miles de fetos al año, sino cumplir realmente con la voluntad de la madre".

Sobre este proyecto de ley, el abogado del Estado Jesús Trillo-Figueroa afirmó el viernes en el mismo congreso que en él, el principio de generalidad de la ley se ve sustituido por "la ley de que lo que vale es lo que apetezca".

"Sobre ello se construye la aberración de decir que se tiene derecho a un hijo —advirtió—. ¿Acaso un hijo puede ser objeto de derecho?".

El abogado alertó que "se está imponiendo en España de manera inadvertida a través del Derecho".

En este sentido, apuntó no sólo a la última ley sobre el aborto y a otras como la que regula el "matrimonio" homosexual, sino también a la jurisprudencia manada en los últimos años del Tribunal Constitucional.

Para Trillo-Figueroa, ésta última resulta "la más inquietante" y, de seguir en la misma línea, podría "cambiar las cosas de verdad".

La primera edición del Congreso de Juristas Católicos ha buscado agrupar a los juristas católicos para poner en común sus inquietudes y crear foros de debate que favorezcan la discusión, explicaron los organizadores en la clausura.

Entre las conclusiones del encuentro, destacaron el rechazo de la visión laicista del mundo actual, que pretende confinar la religión al ámbito individual; las implicaciones en la concepción del ser humano; la reivindicación del valor de una antropología metafísica; y la importancia del valor de la familia, el matrimonio, la paternidad y la maternidad.

Enlaces relacionados:

Alfredo Dagnino afirma que considerar el aborto como un derecho "es ilegítimo e injusto", en Europa Press

Andrés Ollero: “Ganar unas elecciones no da derecho a cambiar la moral y a adoctrinar”, en HazteOir.org

Experto jurista considera "imposible" poder hablar de la existencia del derecho al aborto, en EPSocial.es

Benigno Blanco dice que el debate sobre el aborto se acabaría "si se mirase al niño no nacido", en EPSocial.es

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad