Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Aborto en píldoras

Noticias antiguas

Aborto en píldoras

  • Imprimir
  • PDF
Fines y medios viven así en una perfecta armonía del error

Gaceta de los Negocios

La confusión semántica es síntoma de oclusión mental o revela un intento de ocultar la realidad. Lo del “día después” es mero anglicismo. ¿Por qué no “día siguiente”? Lo de “poscoital” es pura asepsia descriptiva, un poco vergonzante.

Creo que el término que mejor le cuadra es el de píldora abortiva. Si consideramos que el nuevo ser humano surge en el momento de la fecundación, la píldora es abortiva. No así si Almudi.org - Ignacio Sánchez Cámaranos atenemos, que no es mi caso, al subterfugio de la anidación. Desde luego, para la doctrina Aído no existe problema alguno.

Desde ayer, se dispensa en las farmacias españolas, sin receta médica y también a menores de edad. No sólo eso. Ni siquiera había llegado a las farmacias el folleto anunciado por el Ministerio, es decir, se vende (18 euros abortivos) sin la información que los farmacéuticos están obligados a suministrar reglamentariamente.

Se suma así improvisación a la irresponsabilidad. Hay quien argumenta a favor afirmando que, al menos en 40 países, ya se dispensa libremente. Y, ya se sabe, 40 países no pueden equivocarse, aunque en muchos más de 40 no se dispense libremente, ni aunque 40 países puedan acoger la pena de muerte o la discriminación racial o la tortura.

Al parecer, algún “colectivo feminista” afirma que “hay que reforzar la educación sexual para que la píldora se use exclusivamente como método de emergencia cuando fallen otros métodos anticonceptivos”. Este preclaro argumento también lo comparte, aunque no sea Aído, la ministra de Sanidad. Ignoro cómo es posible saber si han fallado o no otros métodos unas horas después (aquí sí, después) del coito.

También rebasa mi capacidad de comprensión el hecho de que la información elaborada por el Ministerio, pero que ayer no había llegado a las farmacias, advierta de la inconveniencia de usar la píldora como anticonceptivo. ¿Para qué diablos es usa entonces? Claro que lo cierto es que no es anticonceptivo sino abortivo.

Y si es inconveniente utilizarla como anticonceptivo, ¿cuáles son los motivos? ¿Por qué se dispensa sin receta, y a las mismas menores de edad que no pueden comprar tabaco ni tomarse una caña? ¿Cuáles son los riesgos que entraña su consumo? ¿Qué tienen los antibióticos que no tenga este convoluto hormonal? Son sólo preguntas. Y ¿qué sucede con la objeción de conciencia de los farmacéuticos? ¿Por qué en Cataluña sí y en otras regiones no?

Muchos médicos y farmacéuticos temen un abuso del medicamento por los jóvenes. La mayoría son partidarios de que no se dispense sin receta médica y sin seguimiento facultativo. Afirman que, si para tomar una píldora anticonceptiva normal, a una mujer se le pide un análisis, no se comprende que se le proporcione una dosis treinta veces mayor a una niña, sin control. Y sin conocimiento de sus padres.

Si las preguntas anteriores tenían un carácter retórico, la próxima no lo tiene. ¿Por qué el Gobierno acomete esta irresponsable chapuza? Parece evidente que, puestos a dar este paso nocivo, era posible hacerlo un poco mejor (o menos mal). Fines y medios viven así en una perfecta armonía del error.

Antes de perpetrar la consideración del aborto como un derecho de la mujer durante un plazo (hasta ese momento mágico en el que un ser vivo se convierte en ser humano), el Gobierno nos adelanta este aborto en píldoras.

Ignacio Sánchez Cámara es catedrático de Filosofía del Derecho

*

Enlace relacionado:

Con motivo de la entrada en vigor de la norma por la que la píldora del día después puede adquirirse en las farmacias sin receta médica ni límite de edad, Esther Fonseca

" target=_blank>en este video las características de ese producto y su actitud ante el nuevo estatus. (En TheFamilyWatch.org.)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad