Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • "Derecho a Vivir"

Noticias antiguas

"Derecho a Vivir"

  • Imprimir
  • PDF
Sobre el aborto y la manifestación en Madrid 17-O

Scriptor.org

Ante la ley Zapatero del aborto, una parte muy sustancial de la sociedad civil española se ha levantado por el derecho a vivir, y en contra de la realidad inhumana del aborto.

Estamos asistiendo a un evento muy similar al que Estados Unidos vivió hace pocas décadas con el movimiento de derechos civiles, contra la segregación y discriminación racial a través de medios no violentos. Sólo falta que aparezca un catalizador semejante a Martin Luther Almudi.org - Juan José García-NoblejasKing, Jr., que sepa decir algo semejante a su discurso de 1963, "I Have a Dream".

Como de ordinario, los periódicos se dejan llevar por sus principios a la hora de cuantificar y calificar un evento como el que ayer tuvo lugar en Madrid. Se diría que estamos ante una subasta. ¿Dos millones de personas? ¿Masiva muchedumbre? ¿Marea humana clamorosa? ¿Millón y medio? ¿Cerca de un millón? ¿"Varios miles"? Hay titulares, vídeos y fotografías para todos los gustos.

Hay artículos escritos con ilusión y esperanza manifiestas, y hay artículos escritos con bilis e ira contenidas tras ironías y presuntas objetividades. Poco importa ahora: académicos habrá que hagan tesis doctorales sobre este asunto de diferencias y semejanzas entre opinión pública y opinión publicada, a propósito del aborto y de esta y anteriores manifestaciones en favor de la vida del nasciturus.

Lo que está claro es que el aborto importa, y mucho, en España, hoy, en estos momentos. Y no es sólo una cuestión de partidos políticos y de poder. Es un asunto claramente cívico. Quizá ha estado la sociedad adormilada o atemorizada, pero en estos momentos se puede decir que del aborto se habla como de algo dañino y perverso para la sociedad, y no sólo como un manido derecho de la mujer y su cuerpo.

Lo confirma la frase de Ignacio Arsuaga, destacada por (casi) todos los medios: «El aborto desaparecerá como ha desaparecido la esclavitud».

Lo confirma el magnífico artículo de Juan Manuel de Prada, que recomiendo leer de cabo a rabo: Nadadores a contracorriente.

Lo confirma la magnífica anotación de Álvaro de la Rica en su blog, Hobby Horse: Aborto.

Seguro que hay muchos más. Irán apareciendo.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad