Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Ideología hasta en los deportes

Noticias antiguas

Ideología hasta en los deportes

  • Imprimir
  • PDF
Se considera a Vatanen un radical por no estar a favor del aborto y la eutanasia

LaIglesiaEnLaPrensa.com

Escribe hoy El País sobre Ari Vatanen, ex campeón mundial de rallyes que aspira a ser presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), en sustitución de Max Mosley. No es probable que lo consiga, pero ese es otro tema.

A lo que voy es al modo en que el diario madrileño presenta a Vatanen: “Un radical al volante”, se lee en el título. Y en el subtítulo se especifica: “Vatanen, opuesto al aborto y Almudi.org - Ari Vatanemla eutanasia, aspira hoy a ganar a Todt para presidir la FIA”.

Es decir, el ex piloto finlandés es radical porque se opone al aborto y a la eutanasia. Me pregunto si se trata de un energúmeno que va dando mandobles al personal que no piensa como él.

Pero, según se deduce leyendo sus mismas frases sobre el aborto que publica El País, Vatanen no ofrece de ningún modo esa impresión. Puede resultar más políticamente incorrecta su actitud ante el cambio climático, que no se lo cree, pero no es esa la radicalidad que se subraya en titulares.

En resumen, El País considera a Vatanen un radical por no estar a favor del aborto y la eutanasia. He mirado cómo define la Real Academia el término radical. El diario lo emplea en su cuarta acepción: “Extremoso, tajante, intransigente”.

Después de leer cómo se presenta a Vatanen, pienso que la intransigencia es la demostrada por El País en su afán por imponer el pensamiento único a los demás, incluso en una inocente página de la sección de Deportes.

Se descalifica como “radicales” a los que considera “disidentes” de su modo de pensar. No sé por qué, pero es una actitud que sabe de régimen ya pasado…

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad