Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Una causa perdida

Noticias antiguas

Una causa perdida

  • Imprimir
  • PDF
La sociedad española está ya girando definitivamente a favor de la vida

ElPeriodicoMediterraneo.com

La manifestación de hace unas semanas a favor de la vida mostró, entre otras cosas, que el aborto es una causa perdida… para los abortistas. Hoy, los abortistas, serían incapaces de sacar a la calle un número suficiente de personas que apoyaran la ley. Casi nadie, en la Almudi.org - "Una causa perdida"sociedad, quiere aparecer, públicamente, defendiéndola. Otra cosa es que desde el gobierno se quiera sacarla adelante, aunque el costo electoral que van a tener es evidente.

Frente a lo que nos decía la Ministra de Sanidad —ya no lo dice— el aborto sí que provoca debate en España. Ella señalaba que era un hecho asumido por la sociedad. Es obvio que no es así y, además, las encuestas más fiables muestran que la sociedad española está ya girando definitivamente a favor de la vida.

Los abortistas han perdido la batalla de las ideas. Son totalmente incapaces de argumentar a favor de una ley de este tipo. No pueden defender que el feto no es una persona porque cuando lo hacen, o cuando habla la Ministra de Igualdad, sus argumentos sonrojan. Cada vez que la ministra abre la boca, consigue que más personas se posicionen en contra del aborto.

Han perdido los abortistas, sobre todo, el argumento de la Iglesia o del Partido Popular. De pronto, se han encontrado con que el aborto no es una cuestión de los católicos o una cuestión solo religiosa, sino que es un tema social, en el que se identifican católicos y no católicos, derechas e izquierdas. En la manifestación de hace unas semanas, lo que había en la cabecera de la manifestación eran asociaciones civiles, no obispos ni líderes políticos en activo.

Y es lógico que sea así. A la sociedad le repugna que el feto sea considerado una cosa. Aunque se tengan dudas sobre el momento en que el feto es una persona, para estas personas que dudan hay un hecho evidente: se va a convertir en persona. Solo este hecho, justifica la protección del mismo. Para los que además pensamos que el feto es persona desde el primer momento de la concepción, la protección está todavía más justificada.

Es muy ilustrativo el caso de los Estados Unidos. Cuando, a mediados de los setenta del pasado siglo, el Tribunal Supremo habló del aborto como un derecho, la sociedad americana, en su mayoría, estaba de acuerdo con aquella sentencia. Sin embargo, la labor de los grupos pro-life ha logrado dar la vuelta a la tortilla. Hoy se puede decir que la sociedad norteamericana está mayoritariamente a favor de la vida.

Los abortistas están, literalmente, contra la espada y la pared, sin argumentación y sin ideas. Tan es así que para poder aprobar en la Cámara de los Representantes la denominada “reforma Obama” en materia sanitaria, ha sido necesaria la introducción de una enmienda en la que se prohíbe que con esos fondos federales se financie el aborto.

Luis Martínez Vázquez de Castro. Catedrático de Derecho civil

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad