Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Normas de navegación segura

Noticias antiguas

Normas de navegación segura

  • Imprimir
  • PDF
Para un uso adecuado y responsable de la red

InternetSiPero.es

Las normas para un uso adecuado y responsable de la red se clasifican bajo dos objetivos:

    1. El primero… EVITAR LOS PELIGROS QUE HAY EN LA RED, que los hay y muchos. Es lo que se llama Consejos de Navegación Segura.

Almudi.org - Internet sí, pero...    2. El segundo… USO RESPONSABLE Y ÉTICO DEL ORDENADOR, o de una manera más resumida los Mandamientos de la Red.

Si sus hij@s ya las conocen, ¡enhorabuena! Anímenles a que vuelvan a leerlas para que sigan teniendo presente estas normas en su hacer cibernético.

Si no las conoce, léalas despacio con ellos y que “se apliquen el cuento”; les ayudará a prevenir grandes apuros…

NAVEGACIÓN SEGURA

    1. SI TE GUSTA CHATEAR NO OLVIDES NUNCA QUE TU INTIMIDAD ES LO PRIMERO. No digas tu nombre verdadero, no des tus señas ni de casa ni del colegio donde estudias, no des tu número de teléfono y no hables de hermanos ni amigos, ten en cuenta que con quien contactes puede o no ser verdaderamente quien te ha dicho que es.

    2. CUIDADO SI TIENES UNA WEBCAM… el poder ver a tus contactos a través de la Red es algo muy agradable sobre todo porque ver a los buenos amigos siempre alegra el corazón. Pero mucho cuidado con usarla con desconocidos… Ten en cuenta que todas las imágenes, actos, palabras que digas a través de la Webcam pueden ser guardadas por tus contactos. Y por tanto distribuidas, editadas, compartidas siempre que se quiera a través de la Red. Es más hasta manipuladas para ser tergiversadas contra ti posteriormente. Así pues se prudente con el uso que le das a la cámara.

    3. MUCHA PRECAUCIÓN CON LAS FOTOS QUE COMPARTAS… Lo mismo que hemos dicho con las imágenes en formato video que se pueden crear con tu Webcam, ten mucha prudencia de a quién envías fotos tuyas o de algún familiar. Los programas de tratamiento de la imagen pueden manipular esas fotos y meterte en algún compromiso. No olvides también que pueden ser distribuidas inmediatamente a través de la Red. Intercambia fotografías tuyas sólo con personas de total confianza.

    4. EN LAS REDES SOCIALES: Cuidado con los detalles que des en tu perfil, sólo los imprescindibles y mejor que sean apodos o falsos. Haz que tus amigos te conozcan en la red por tu apodo. No aceptes a todos los amigos que te propongan serlo de modo indiscriminado. Recuerda que una foto dice mucho de ti: no las cuelgues indiscriminadamente y sin permiso de la gente que salga contigo. Y has de saber que todo lo que publiques es propiedad del portal y pueden publicarlo en cualquier sitio del ciberespacio.

    5. JAMÁS ACUDAS A UNA CITA SOLO CON ALGUIEN QUE HAYAS CONOCIDO POR LA RED. A veces se conoce a gente interesante en la Red. Si tienes oportunidad de conocerla en persona, avisa a tus padres o hermanos mayores y que te acompañen a dicha cita. Jamás acudas solo sin decir nada a nadie, de nuevo puede que con quien hayas quedado no sea quien te ha dicho que es o aunque lo fuera, no tuviera el mismo objetivo que tú.

    6. NO ACUDAS SOLO A RECOGER REGALOS O PREMIOS QUE TE HAYAN TOCADO EN LA RED. A veces puedes recibir invitaciones para ir a algún sitio bajo el falso pretexto de un regalo. Y cuando vas sólo encuentras un gran susto…

    7. NO COMPRES NADA A TRAVES DE LA RED SIN PERMISO DE TUS PADRES.

    8. SI RECIBES MENSAJES AMENAZANTES O ACOSADORES AVISA A TUS PADRES SIN MIEDO. Ellos sabrán que hacer y cómo ayudarte.

    9. SI ENCUENTRAS ALGUNA PAGINA CON CONTENIDOS ILEGALES O DESAGRADABLES AVISA A TUS PADRES O TUTORES. Ellos sabrán explicarte mejor que nadie lo que has visto.

    10. IGUAL QUE EVITAS HABLAR MAL, USA UN LEGUAJE APROPIADO EN LA RED. Las buenas maneras también has de cuidarla en la red. No escribas tacos ni faltas de ortografía. Todo eso dirá muy poco de ti.

    11. UTILIZA ESTAS NORMAS EN TODOS LOS ORDENADORES QUE MANEJES. Se coherente, si usas estas normas en los ordenadores de casa y en los de clase, haz el mismo uso cuando estés con los de los amigos o en los Ciber

USO RESPONSABLE Y ÉTICO DE LA RED

    1. HAZTE UNA CHULETA PARA TENER CLARO POR DONDE VAS A NAVEGAR, que páginas necesitas ver o que temas has de buscar. En Internet hay muchísima información, tanto que es muy fácil perder el rumbo de la navegación e ir saltando de un tema a otro sin profundizar en ninguno… Al final solo habrás perdido un tiempo muy valioso para tí.

    2. TEN CLARO CUANDO VAS A NAVEGAR PARA DIVERTIRTE Y CUANDO PARA “TRABAJAR” EN SERIO, si no te mentalizas desde el momento de encender el ordenador claramente para una opción concreta muy probablemente no hagas bien ninguna de las dos. Sé fuerte y aunque veas mensajes pendientes de contestar, te lleguen invitaciones para chatear, etc., si has entrado para trabajar evita distracciones. Tu tiempo también vuelve a ser muy valioso.

    3. NO TE CREAS TODO LO QUE LEAS EN LA RED. Ten claro dos cosas sobre Internet: la primera que no todo está en la Red, hay cosas que aún están en las enciclopedias, en las bibliotecas y que no hallarás colgadas. Y la segunda que no todo lo que está en la Red es verdadero. Contrasta la información en otras páginas o en buenos libros. Mucha gente se fía de la primera web que el buscador de turno le indica, pero no debes de hacer eso. Contrasta bien la información que busques.

    4. TODA NAVEGACIÓN DEJA HUELLA, SIEMPRE TE PUEDEN PILLAR. Así que no cometas actos ilegales desde la Red. Es un bulo lo de que “no te pueden pillar”, o eso de que “como todos lo hacen, pues no pasa nada”. Sería bueno que tuvieras en cuenta que la legislación del Estado español considera ilegales entre otras, las actividades siguientes:

        – la vulneración de la protección de datos de carácter personal

        – las violaciones de la propiedad intelectual

        – los contenidos racistas y xenófobos

        – las falsedades documentales

        – la amenaza

        – la difamación y la difusión de mensajes injuriosos o calumniosos

        – la difusión de programas destinados a suprimir sin autorización o neutralizar los dispositivos técnicos de protección de los programas de ordenador (los crackers)

        – la difusión de material pornográfico a menores de edad

        – la comercialización de la pornografía infantil

        – los contenidos que informan sobre la fabricación de explosivos

        – las páginas web que incitan al suicidio

        – la venta de drogas o armas en Internet

    5. EMPATIZA CON LOS DEMÁS… No hagas a los demás lo que no quisieras que hicieran contigo… Si no te gusta que te mientan, que se metan contigo, que te insulten, etc., tú tampoco lo hagas. En los Chat sé tú mismo, no finjas ser quien no eres. No insultes ni calumnies a nadie, ni tampoco cuelgues o hables cosas de los demás que a ti no te gustaría que hicieran contigo. No uses la red para sembrar daño… No seas cobarde creyéndote seguro en la Red.

    6. CUMPLE LOS 10 MANDAMIENTOS DE INTERNET:

        1) No se debe utilizar el ordenador para dañar a otra persona.

        2) No se debe interferir en el trabajo con el ordenador de otras personas.

        3) No se debe entrometer en los archivos de otras personas.

        4) No se debe utilizar el ordenador para robar.

        5) No se debe usar el ordenador para dar falso testimonio.

        6) No se debe utilizar software por el que no ha pagado.

        7) No se debe utilizar recursos de otras personas sin autorización.

        8) No se debe apropiar del trabajo intelectual de otras personas.

        9) Deberá pensar siempre en las consecuencias sociales del programa que escribe.

        10) Debe utilizar el ordenador siempre con consideración y respeto.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad