Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Siempre serán madres

Noticias antiguas

Siempre serán madres

  • Imprimir
  • PDF
El aborto es el fracaso de una sociedad, que nos hace incapaces de darnos, ni siquiera a un hijo, deseado o no

Levante-Emv

Ninguna ley del aborto es buena, porque siempre es una licencia para matar. La que se aprobará ahora es peor, porque otorga el derecho de hacerlo libremente.

Pero no voy a fijarme ahora en esto, ni siquiera en la educación sobre la llamada salud reproductiva que se pretende impartir, ni en que semejantes cosas sólo ocurrían en los Almudi.org - Maternidadpaíses del Este de Europa, implantadas durante las dictaduras marxistas.

Pondré mi atención en algo secundario respecto a los niños muertos, pero de capital importancia: las madres abortistas, que siempre serán madres del hijo muerto por su propia voluntad.

El padre no cuenta ni para pedirle responsabilidades, ni para exigir derechos, ni para sufrir el futuro drama, consiguiente a la eliminación del fruto de sus entrañas.

En una página de Internet he hallado esta parte de una poesía: «Da más, te sobrará todo, / al final es lo que cuenta. / Da más, te sobrará todo, / nuestra interdependencia / es tal, que dando / es como recibimos».

Hemos de pensar más en esta actitud generosa para mirar todo a través de ese prisma. El aborto es el fracaso de una sociedad, que nos hace incapaces de darnos, ni siquiera a un hijo, deseado o no.

Nos incapacitamos para esperar nueve meses, no matar y otorgar después el hijo en adopción o quizá, pasado ese tiempo, lo ame quien lo engendró, esa mujer ya madre para siempre desde la concepción.

Cuando falta esa capacidad de darse y el brutal ejercicio de tal egoísmo se convierte en un derecho —admitido como normal—, es la terrible constatación de que nuestro mundo está muy infectado. Todos hemos de pensar en la culpa propia de ese contagio de egoísmo que llega hasta las madres con respecto a sus hijos.

En la misma Web leo: «¿Es verdad que vivimos para amar? / Convencido estoy de ello, / con tal solo mirar / en la profundidad ocular de un niño, / la risa de un bebé / brotando / de lo más recóndito del ser, / la belleza / de un rostro enamorado. / ¡Qué más prueba necesita el ser humano!»

He visto la mirada de un bebé en una ecografía de menos semanas de las que permitirá el aborto libre. Se distinguía, efectivamente, un ojo. Si, como dice el poeta, esa es la prueba de ser humanos, el aborto supone la más atroz deshumanización posible.

Puede no ser humano pensar en la cárcel para la madre abortista, pero ¿quién la pide? ¿Alguien recuerda cuándo fue encarcelada una mujer por esta causa? Dejar madres huérfanas del hijo matado, ¿no es más bien el desamor de poner por encima de todo las horrendas ganancias de las clínicas anti-vida?

Sigo con la Web —Poetas del Pueblo— que ahora dice con sencillez: «La vida, / sólo tiene un propósito, / vivir».

Dejadlos vivir, sed madres amadoras de la vida de vuestros hijos, tal vez fruto del despropósito, pero con el mismo derecho a la existencia que cualquier otro humano, porque la ciencia ha avanzado, dejando bien claro que ese ser vivo es un ser humano.

En otra Web: «Tanto lastre que soltar / y qué lejos la orilla / Te olvidaste de respirar / por dar aire a una vida».

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad