Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El otro clericalismo

Noticias antiguas

El otro clericalismo

  • Imprimir
  • PDF
Es peor repicar y estar en la anti–procesión

Las Provincias

Aunque no sé con qué aprovechamiento personal, hace tiempo que trato de vivir el espíritu contenido en estas frases de San Josemaría: «Tenéis que difundir por todas partes una verdadera mentalidad laical, que ha de llevar a tres conclusiones: a ser lo suficientemente honrados, para pechar con la propia responsabilidad personal; / a ser lo suficientemente cristianos, para respetar a los hermanos en la fe, que proponen —en materias opinables— soluciones diversas Almudi.org - Pablo Cabellos Llorentea las que cada uno de nosotros sostiene; / y a ser lo suficientemente católicos, para no servirse de nuestra Madre la Iglesia, mezclándola en banderías humanas». Era 1967.

Lo contrario es nacionalcatolicismo, clericalismo, catolicismo oficial. Nunca he deseado ningún confesionalismo, que acaba dañando a la Iglesia y repugna al buen espíritu laical. El cardenal Ratzinger lo expresó reiteradamente. Los católicos no tienen que sentirse menos libres y responsables que los demás al desempeñar sus tareas, sin confesionalizarse o que otros intenten hacerlo con ellos. Se les considera menores de edad o se les trata abusivamente cuando se involucra a la Iglesia en el ejercicio de la libertad.

Pero existe otro clericalismo. Consiste en autodeclararse católico a bombo y platillo, para situarse a continuación en las antípodas del Papa, de la jerarquía católica y de los fieles. Es el caso del aborto, asunto no exclusivamente católico, aunque no exista duda de la oposición de la Iglesia a la muerte de esos inocentes.

Un alto cargo institucional ha declarado que él no podrá comulgar mientras Pinochet lo hacía. Una bofetada a la Iglesia a la que dice pertenecer. Él podrá comulgar si no vota esa ley o cuando acuda arrepentido a la confesión. La Iglesia siempre defiende al hombre, también al advertirle del pecado. Confío en que Pinochet se confesara también. Otra cosa es la excomunión, que impide recibir los sacramentos, hasta que el excomulgado muestra su compunción.

No se puede repicar y estar en la procesión, pero es peor repicar y estar en la anti-procesión. Y, además, pretendiendo dictar normas a la Iglesia o a la naturaleza. Si uno tiene problemas de conciencia no es solución convertir la propia subjetividad o ideología en elemento formador de una conciencia cristiana.

También es clericalismo la militancia impositiva del laicismo que ataca a la Iglesia. Tan clerical es el que marcha con un cirio detrás del cura para aprovecharse de la Iglesia, como el que le sigue con un palo. En los mismos ambientes abortistas y supresores de los crucifijos en las escuelas, se ha censurado la decisión suiza de suprimir los minaretes de las mezquitas. ¿Qué coherencia es ésta?

Los cristianos no podemos imponer nada, ni queremos. Pero aceptamos con ingenuidad tanta imposición con la engañosa frase de que no se obliga a nadie a abortar, ni a divorciarse, ni a cambiarse de género con independencia del sexo, ni a investigar con embriones, ni a la hipócrita financiación de los partidos, etc.

El hecho es que manda una cultura extremadamente laicista y anticatólica que nos afecta a todos. Por cierto, la nueva ley del aborto también impone la educación en lo que llaman salud reproductiva.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad