Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Cuatro sacerdotes ejemplares del siglo XX

Noticias antiguas

Cuatro sacerdotes ejemplares del siglo XX

  • Imprimir
  • PDF
El cardenal Cañizares y el prelado del Opus Dei intervendrán en la duodécima edición de `Diálogos de Almudí´

El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, inaugurará un ciclo formativo sobre cuatro figuras sacerdotales del siglo XX representativas y vinculadas a la diócesis valentina que comenzará el próximo 5 de febrero, organizado por la Facultad de Teología y la Biblioteca Sacerdotal Almudí y en el que intervendrán, entre otros ponentes, el cardenal valenciano AntonAlmudi.org - Diálogos Almudíio Cañizares, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, así como el prelado del Opus Dei, monseñor Javier Echevarría, según informa la agencia AVAN del arzobispado valenciano.

Las sesiones, que se enmarcan dentro de los denominados ‘Diálogos de teología de Almudí’, abordarán la vida del fundador del Opus Dei, San Josemaría Escrivá, así como la de otros tres sacerdotes en proceso de beatificación: el que fue arzobispo de Valencia José María García Lahiguera; el párroco de Massarrochos fallecido en 1933 José Bau; así como Eladio España, confesor y director espiritual de “innumerables jóvenes valencianos”, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la organización.

“Se trata de proponer a sacerdotes y futuros sacerdotes unas figuras que vivieron enamoradas de Dios y de su sacerdocio, realizando un trabajo incansable en servicio de la gente”, según las mismas fuentes, que han añadido que “se da la circunstancia de que varios de ellos coincidieron y se conocieron aquí en la tierra y disfrutaron de una entrañable amistad, en el caso de San Josemaría y los siervos de Dios José María La Higuera y Eladio España”.

Además de monseñor Javier Echevarría y del cardenal Antonio Cañizares, “buen conocedor de la vida del arzobispo monseñor García Lahiguera”, participarán el obispo auxiliar de Valencia monseñor Enrique Benavent, que presentará la figura de Eladio España; y Antonio Ballester, sucesor del ‘Padre Bau’ en la parroquia de Segart, “donde había ejercido también su ministerio este siervo de Dios antes de ser trasladado a Massarrochos”.

El ciclo tendrá lugar en el Salón Alfonso el Magnànim del edifico de La Beneficencia, ubicado en la calle Corona, 36, los días 5 y 22 de febrero, para analizar la vida de San Josemaría y García Lahiguera, respectivamente; así como el próximo 27 de abril, para reflexionar sobre las figuras de Eladio España y José Bau en una sesión conjunta.

Todos los encuentros se iniciarán a las 13 horas, con una conferencia seguida de coloquio, han añadido las mismas fuentes, que han precisado que el tema de este ciclo formativo, que celebra su duodécima edición, “ha sido elegido con motivo del Año Sacerdotal convocado por el papa Benedicto XVI para toda la Iglesia con ocasión del 150 aniversario del Santo Cura de Ars, patrón de los sacerdotes”.

Enlace relacionado:

XII Edición de Diálogos de Teología

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad