Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • "La unidad asume la diversidad"

Noticias antiguas

"La unidad asume la diversidad"

  • Imprimir
  • PDF
Benedicto XVI se refirió a la Iglesia como a un organismo rico, vital y no uniforme

Benedicto XVI se refirió este domingo a la Iglesia como a un organismo rico, vital y no uniforme

Benedicto XVI afirmó que, gracias a los carismas regalados por el Espíritu Santo, “la Iglesia se presenta como un organismo rico y vital, no uniforme, fruto del único Espíritu que conduce a todos a la unidad profunda, asumiendo la diversidad sin abolirla y realizando un Almudi.org - "La unidad asume la diversidad"conjunto armonioso”.

Refiriéndose al texto de san Pablo correspondiente a la liturgia de hoy, indicó que “la Iglesia está concebida como el cuerpo, del que Cristo es la cabeza, y forma con Él una unidad”

Y explicó que “lo que el Apóstol quiere comunicar, es la idea de la unidad en la multiplicidad de los carismas, que son los dones del Espíritu Santo”.

Seguidamente, destacó que la Iglesia “prolonga en la historia la presencia del Señor resucitado, en particular mediante los Sacramentos, la Palabra de Dios, los carismas y los ministerios distribuidos en la comunidad”.

“Por eso, precisamente en Cristo y en el Espíritu Santo, la Iglesia es una y santa, es decir una íntima comunión que trasciende las capacidades humanas y las sostiene”, añadió.

"Transmitir la belleza de ser una sola cosa en la unidad del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo".

Benedicto XVI mostró su interés en destacar este aspecto de la Iglesia “cuando estamos viviendo la Semana de oración por la unidad de los cristianos, que concluirá mañana, fiesta de la Conversión de San Pablo”.

Recordó que este lunes, como es tradición, celebrará las Vísperas en la Basílica de San Pablo Extramuros, con la participación de los representantes de las demás Iglesias y Comunidades eclesiales presentes en Roma.

Y explicó que “pediremos a Dios el don de la plena unidad de todos los discípulos de Cristo y, en particular, según el tema de este año, renovaremos el compromiso de ser juntos testigos del Señor crucificado y resucitado”.

Además, pidió que “la Virgen María, Madre de la Iglesia, nos conceda seguir progresando en la comunión, para transmitir la belleza de ser una sola cosa en la unidad del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”.

Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

Antes de rezar el Ángelus, también recordó la figura de san Francisco de Sales, patrón de los periodistas y de la prensa católica, en el día de su memoria litúrgica.

Confió a su asistencia espiritual el Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que ha firmado para la ocasión.

El texto, titulado "El sacerdote y la pastoral en el mundo digital: los nuevos medios al servicio de la Palabra", fue presentado este sábado en el Vaticano.

El Santo Padre glosó brevemente la vida san Francisco de Sales: “Nacido en Savoya en 1567, estudió derecho en Padua y en París y, llamado por el Señor, se convirtió en sacerdote”, explicó.

Y destacó: “Se dedicó con gran fruto a la predicación y a la formación espiritual de los fieles, enseñando que la llamada a la santidad es para todos y que cada uno —como dice san Pablo con la comparación del cuerpo— tiene su lugar en la Iglesia”.

Enlace relacionado:

Un empeño constante

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad