Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Invitación del Papa

Noticias antiguas

Invitación del Papa

  • Imprimir
  • PDF
A todos los cristianos a dar “ya” un testimonio común en cuestiones “clave”

El Papa Benedicto XVI pidió hoy a todos los cristianos, durante su homilía en las solemnes Visperas celebradas en la Basílica de San Pablo Extramuros, no esperar a la unidad plena para dar un testimonio común, sino ir ya haciéndolo en la medida de lo posible.

En esta celebración que concluye los actos de la Semana de Oración por la Unidad de los cristianos, y que reunió a los representantes de las confesiones cristianas presentes en Almudi.org - Roma, el Papa pidió a cada uno “dar su aportación para llevar a cabo los pasos que lleven hacia la comunión plena”.

Aunque “no faltan, por desgracia, cuestiones que nos separan a unos de otros, y que esperamos que puedan ser superadas a través de la oración y el diálogo”, admitió el Papa, “hay un contenido central del mensaje de Cristo que podemos anunciar todos juntos”.

Este mensaje es, afirmó, “la paternidad de Dios, la victoria de Cristo sobre el pecado y sobre la muerte con su cruz y su resurrección, la confianza en la acción transformadora del Espíritu”.

“Mientras estamos en camino hacia la comunión plena, estamos llamados a ofrecer un testimonio común frente a los desafíos cada vez más complejos de nuestro tiempo”, exhortó el Pontífice.

Entre estos retos señaló “la secularización y la indiferencia, el relativismo y el hedonismo, los delicados temas éticos respecto al principio y al final de la vida, los límites de la ciencia y de la tecnología, el diálogo con las demás tradiciones religiosas”.

Además, señaló, hay nuevos campos “en los que debemos desde ahora dar un testimonio común”, y entre ellos destacó “la salvaguarda de la Creación, la promoción del bien común y de la paz, la defensa de la centralidad de la persona humana, el compromiso por vencer las miserias de nuestro tiempo, como el hambre, la indigencia, el analfabetismo, la desigual distribución de los bienes”.

Edimburgo

En este sentido, recordó la “intuición fundamental” de la Conferencia misionera de 1910 de Edimburgo, de la que este año se celebra el centenario, de que los cristianos no pueden anunciar creíblemente el Evangelio si están divididos.

La Conferencia, afirmó el Papa, fue “un acontecimiento determinante para el nacimiento del movimiento ecuménico moderno”.

Es precisamente “el deseo de anunciar a los demás a Cristo y de llevar al mundo su mensaje de reconciliación el que hace experimentar la contradicción de la división de los cristianos”, explicó. “¿Cómo podrán, de hecho, los incrédulos acoger el anuncio del Evangelio si los cristianos, a pesar de referirse todos al mismo Cristo, están en desacuerdo entre ellos?”.

“A un siglo de distancia, desde el acontecimiento de Edimburgo, la intuición de aquellos valientes precursores es aún actualísima”, afirmó el Papa.

“En un mundo marcado por la indiferencia religiosa, e incluso por una creciente aversión hacia la fe cristiana, es necesaria una nueva, intensa, actividad de evangelización, no sólo entre los pueblos que nunca han conocido el Evangelio, sino también en aquellos en los que el Cristianismo se difundió y forma parte de su historia”, añadió.

Recordando el recientemente clausurado Año de San Pablo, el Papa subrayó que el testimonio común de la fe, “entonces como hoy, nace del encuentro con el Resucitado, se nutre de la relación constante con Él, está animado por el amor profundo hacia Él”.

“La fuerza que promueve la unidad y la misión surge del encuentro fecundo y apasionante con el Resucitado, como sucedió con san Pablo en el camino de Damasco”, concluyó.

Al inicio de las vísperas, el cardenal Walter Kasper, presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, había subrayado, en este sentido, que “ecumenismo y misión son inseparables, son por así decirlo, gemelos”.

“¿Cómo podemos llevar a cabo de manera creíble la tarea confiada por nuestro Señor, que es la de anunciar la unidad, la reconciliación y la paz, si los mismos cristianos no estamos unidos ni reconciliados entre nosotros?”, se preguntó.

En este sentido, replicó que “misión y ecumenismo son las tareas más importantes que el mundo actual y la cristiandad deben conseguir llevar adelante”.

Enlace relacionado:

Homilía de Benedicto XVI en las Vísperas conclusivas de la Semana por la Unidad de los Cristianos

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad