Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Los niños: riqueza de las naciones

Noticias antiguas

Los niños: riqueza de las naciones

  • Imprimir
  • PDF
Un país envejecido no tiene futuro

Una nueva visión del capital humano está cambiando el pensamiento de los estrategas. Tatiana Golicova, Ministra de Salud rusa, quería dar un poco de esperanza a las duras cifras que deseaba comunicar en la conferencia de prensa. Ella tiene el mandato de reducir el Almudi.org - "Los niños: riqueza de las naciones"número de abortos en su país, para solucionar el problema de la natalidad de esa gran nación que ha visto disminuido su población.

Los últimos datos son aterradores. En el 2008 hubo en el país 1.714.000 nacimientos y se practicaron 1.234.000 abortos. Rusia afronta desde hace 15 años una baja de natalidad. El gobierno, utilizando diferentes medidas, trata de evitar la caída de la natalidad, evitando el aborto. De hecho el Presidente del Gobierno Vladimir Putin, restringió la publicidad del aborto en todos los programas dirigidos a jóvenes.

El Presidente de la Nación Medvedev ya promulgó el decreto. Su esposa realiza diferentes actividades en pro de la familia. Los efectos del aborto, se notan en todas partes, y ha causado hoy en Europa la caída de la población. En el año 2050 habrá dos pensionistas por cada empleado.

Un país envejecido no tiene futuro. Los alcaldes de Moscú y San Petersburgo, a nivel local, tienen un programa de subsidios dedicado a las familias jóvenes, y asegurar la vida de los jóvenes ciudadanos.

Corea: motor educativo

Corea es una potencia educativa notable. Por medio del comité presidencial sobre visión y futuro, ha anunciado el inicio de una fuerte campaña pro natalidad y en contra del aborto. Es un tema de urgencia nacional.

El Korean Herald, anunció recientemente, que el programa gubernamental para evitar el aborto, ya está en marcha e implica también, el apoyo financiero a las familias que tengan al menos tres hijos. La razón, es que el gobierno ha detectado el serio problema del envejecimiento de su población. El tercer hijo de cada familia tendrá ventajas en la educación universitaria, enseñanza media, y además, las familias numerosas recibirán créditos con intereses especiales.

El Ministerio de Salud está tratando de reducir las cifras que indican que un 43,7 por ciento de los embarazos terminan en aborto, con el fin de combatir el serio hundimiento demográfico de esa nación. Según el reciente informe de la División de Población de las Naciones Unidas, el mundo envejece rápidamente y es tiempo de recuperar a los jóvenes asegurándoles el derecho a la vida.

En las economías emergentes, según el informe, esto es notorio y preocupante según lo anota El País en su edición del 1 de enero de 2010, pág. 37: China va a pasar, según el documento de la ONU, de un 12 por ciento de mayores de 60 años, a un 31 por ciento en solo 40 años. La India de un 7 por ciento a un 20 por ciento en el mismo tiempo, y la joven nación Brasil, pasará de un 10 a un 29 por ciento.

Todo esto, hace necesario no solo apostar por un estado solidario, sino por una familia apoyada de forma inteligente, participativa y concreta, de manera que regrese a ser un punto central de una política social.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad