Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Maestro en rescatar bebés

Noticias antiguas

Maestro en rescatar bebés

  • Imprimir
  • PDF
La última oportunidad de aquellos bebés que, si nadie lo remedia, serán abortados

Misión

Blanca tiene cita para abortar. La decisión la tomó al saber que la despedirían si continuaba con su embarazo. Pero a las puertas del centro se encuentra con el “equipo de rescate”, que le plantea otras opciones y le pone en contacto con instituciones como la Fundación Madrina Almudi.org - Jesús Povedaque, entre otras muchas asistencias, tiene bolsas de trabajo específicas para embarazadas. Finalmente, Blanca decide tener a su hijo.

Jesús Poveda fue el responsable de poner en marcha el pasado mes de Abril la “Escuela de Rescate”. Desde entonces, un grupo de personas se reúne cada sábado frente a la madrileña clínica abortista Dator para salvar vidas en el último momento, como la del futuro hijo de Blanca.

“Tras muchos años de protestar frente a este centro, decidimos adoptar un planteamiento mucho más constructivo y positivo; si los que están de puertas para adentro hacen lo que les parece, nosotros, de puertas para fuera, vamos a intentar ofrecer alternativas a las mujeres que vienen a abortar”, explica Jesús.

Además, cada tarde, este médico psiquiatra y profesor de Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid, ofrece clases para aprender a ayudar a las mujeres embarazadas que acuden a abortar: cómo hablarles con respeto, cómo presentarse, cómo contactar con los centros de acogida, etc. En cada acción se encuentra, por encima de todo, la firme voluntad de ayudar y el respeto a la mujer, decida lo que decida.

Pero lo más duro para el equipo es ver a mujeres que realmente no quieren abortar y vienen arrastradas a la clínica por sus parejas. “El aborto se ha convertido en algo muy fácil, en la primera opción cuando hay problemas; pero realmente hay muchas más, pero se conocen mucho menos”, afirma Jesús Poveda.

Del lado positivo, hay que decir que su labor comienza a dar sus frutos: en enero han nacido los primeros bebés rescatados por este equipo de voluntarios. Jesús nos explica que su objetivo es ayudar en cada caso concreto, a cada persona individualmente, convirtiendo esta iniciativa en la última oportunidad de aquellos bebés que, si nadie lo remedia, serán abortados (más de 10.000 al año sólo en este centro).

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad