Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • “Somos responsables de nuestra fidelidad”

Noticias antiguas

“Somos responsables de nuestra fidelidad”

  • Imprimir
  • PDF
En el aniversario del fallecimiento de D. Álvaro del Portillo

En el aniversario del fallecimiento de Mons. Álvaro del Portillo, el pasado día 23, el Prelado del Opus Dei habló de lealtad al camino que cada uno haya emprendido, con las palabras y con los hechos.

Mons. Javier Echevarría celebró en Roma una Misa de sufragio por don Álvaro del Portillo, obispo y sucesor de san Josemaría al frente del Opus Dei, que falleció en 1994.

Almudi.org - Mons. Álvaro del PortilloCon motivo del Año Sacerdotal que vive la Iglesia, el Prelado del Opus Dei centró su homilía en la fidelidad, una virtud en la que sobresalió Mons. del Portillo: «Don Álvaro demostró con su vida que era una persona fiel, fuerte como una roca, capaz de resistir a todas las adversidades».

Mons. Echevarría contó un recuerdo personal: «Un día que don Álvaro no estaba presente, San Josemaría nos habló de él con estas palabras: “Posee la fidelidad que tenéis que tener vosotros en todo momento. Ha sabido sacrificarse en todas sus cosas personales con una sonrisa, como vosotros. Él no cree ser una excepción, ni yo tampoco creo que lo sea, ni que lo será nunca: vosotros tenéis que hacer como él, con la gracia de Dios. Y si me preguntáis: ¿ha sido heroico alguna vez? Os responderé: sí, muchas veces ha sido heroico, muchas; con un heroísmo que parece una cosa ordinaria”».

Con palabras del Papa Benedicto XVI, el Prelado del Opus Dei recordó que «en realidad la vida es siempre una elección: entre honradez e injusticia, entre fidelidad e infidelidad, entre egoísmo y altruismo, entre bien y mal».

«Sobre nosotros —prosiguió el Prelado— recae la alegre responsabilidad de ser fieles a nuestra vocación cristiana y de ofrecer a los demás el testimonio de nuestra lealtad. Aunque muchas personas se muestren reacias a mantener los compromisos asumidos libremente, estamos llamados a demostrar la fidelidad con las palabras y los hechos en los diversos campos de nuestra vida: en la relación con Dios y en las relaciones sociales, profesionales y familiares».

También reconoció que «permanecer leales siempre y en todos los aspectos no es fácil y exige sacrificio», porque, con palabras del Papa, «la escuela de la fe no es una marcha triunfal, sino un camino salpicado de sufrimientos y de amor, de pruebas y de fidelidad que hay que renovar todos los días».

Pero, continuó, «añadiría que [la fidelidad] es un camino de felicidad y de paz, porque el Señor nos quiere felices. La Cuaresma es una llamada a la lealtad de los hijos de Dios, a la conversión de los corazones con el firme propósito de vivir todos los compromisos del bautismo: de este modo participaremos, en toda ocasión, de la felicidad del Cielo».

«Quiera Dios —concluyó— que, por intercesión de la Virgen, pueda decirse de cada uno de nosotros que hemos sido fideles usque ad mortem [fieles hasta la muerte], fieles a la vocación cristiana, con una fidelidad concreta, alegre, indiscutible, renovada día a día en las cosas grandes y pequeñas de la vida ordinaria».

Enlace relacionado:

" target=_blank>Biografía de D. Álvaro del Portillo

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad