Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Campaña contra Benedicto XVI

Noticias antiguas

Campaña contra Benedicto XVI

  • Imprimir
  • PDF
Avergüenzan estas maquinaciones y manipulaciones

El Mundo - Castellón

Los casos de abusos sexuales a menores están siendo la ocasión para una violenta campaña contra el Papa. El Presidente del Senado italiano, Renato Schifani, ha sido contundente ante la agresiva campaña de algunos medios de comunicación contra el Papa, apostillando esos Almudi.org - Javier Arnalataques como “inaceptables e indignos”, precisamente contra un Papa que “ha tomado medidas decisivas”.

Aunque sólo hubiera un caso de pedofilia de un sacerdote, ya sería repugnante. Pero aportemos cifras. En Estados Unidos hubo en 42 años 54 clérigos condenados por pedofilia: fueron condenados 6.000 profesores de gimnasia y entrenadores.

En Alemania, desde 1995, se notificaron 210.000 casos de delitos contra menores: los casos sospechosos dentro de la Iglesia católica fueron 94. En Irlanda, 1090 personas han testimoniado sobre abusos de toda índole entre 1914 y 2000: se implicaba a 23 religiosos.

Por último, de acuerdo con los datos facilitados hace unos días por la Congregación para la Doctrina de la Fe, en los últimos 50 años se ha actuado contra 300 sacerdotes y religiosos por pedofilia ¡y en el mundo hay 400.000 religiosos y sacerdotes!

¿Más faltas de rigor? El hermano del Papa, el caso de Munich y el sacerdote de Milwakee. Quieren implicar al Papa, y los datos revelan que nada tuvo que ver el Papa o que actuó con contundencia. Asombrosas manipulaciones.

¿Más falta de rigor? Intentar unir el celibato con la pedofilia. Aberrante. Sobran testimonios de expertos, pero sobre todo hablan los números. Entre los pedófilos hay más casados que célibes. Los sectores anti-celibato parecen ahora emocionados.

Avergüenzan estas maquinaciones y manipulaciones. A nadie se obliga a querer a la Iglesia y al Papa —aunque hay motivos para ello, por su amplia labor formativa y solidaria—, pero sí que sea respetuoso y riguroso, y más si su deber profesional es la información.

El Papa ha afirmado que no se deja intimidar “por las habladurías de las opiniones dominantes”. Predominan el rumor y los ataques gratuitos contra el Papa y la Iglesia, motivo para que la Iglesia estudie cómo gestionar la información en situaciones de crisis o de campañas brutales contra ella, e incluso cómo mejorar la comunicación de modo habitual. Ha de llevar la iniciativa, como deber eclesial y porque siempre le acecharán sectarios con fines inconfesables.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad