Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • “Sed testigos de Jesús con alegría…”

Noticias antiguas

“Sed testigos de Jesús con alegría…”

  • Imprimir
  • PDF
Palabras del Papa a los participantes en el UNIV

Benedicto XVI ha dirigido unas palabras a los participantes en el UNIV en su audiencia de los miércoles. El Papa les ha animado a "tratar personalmente a Cristo".

El Santo Padre ha saludado a los universitarios procedentes de diversos países que participan en el Congreso Universitario promovido por la Prelatura personal del Opus Dei. Ha señaladoAlmudi.org - UNIV 2010 que «habéis venido a Roma con ocasión de la Semana Santa para tener una experiencia de fe, de amistad y de enriquecimiento espiritual».

El UNIV se ha convocado bajo el lema "¿Puede el cristianismo inspirar una cultura global?". En este sentido, el Papa ha invitado a los jóvenes a «reflexionar sobre la importancia de los estudios universitarios, para formar esa “mentalidad católica universal” que san Josemaría describía así: “amplitud de horizontes, y una profundización enérgica, en lo permanentemente vivo de la ortodoxia católica”».

«Ojalá crezca en cada uno —ha añadido el Papa— el deseo de tratar personalmente a Jesucristo, para dar testimonio de Él con alegría en todos los ambientes» (el texto completo de Benedicto XVI puede consultarse en la página web del Vaticano).

Al finalizar la Audiencia una representación de universitarios ha entregado al Papa una carta de agradecimiento y solidaridad, firmada por el presidente del Forum UNIV 2010, el austríaco Robert Weber:

«Gracias por haber establecido este Año Sacerdotal para la Iglesia y para el mundo. Vemos cómo muchos toman ocasión de hechos dolorosos para la Iglesia y para el Papa y siembran dudas y sospechas. A estos sembradores de desconfianza queremos decir con claridad que no aceptamos su ideología. Les respetamos, pero exigimos de ellos también el respeto por nuestra fe y el reconocimiento del derecho que tenemos de vivir como cristianos en una sociedad plural».

En la carta de los jóvenes se lee además: «Cada uno de nosotros, también quien no tiene el don de la fe, conoce directamente innumerables sacerdotes, capellanes universitarios, párrocos, directores espirituales y confesores. Les conocemos personalmente, no por los periódicos, y estamos agradecidos por su presencia disponible, eficaz, sacrificada, abierta a todos. A todos ellos, y al Papa en primer lugar, queremos decir: ¡Gracias!».

La carta acaba con estas palabras: «Gracias, Santidad, por el valor con que invita a todos los fieles de la Iglesia a seguir a Cristo con una entrega total, sin dejarse “intimidar por las falsas apariencias de las opiniones dominantes” Y gracias, también, a Dios, que ha entregado a su grey un Pastor que desde el primer momento ha dicho que la Iglesia hoy es joven y está viva».

¿Qué es el UNIV?

El Forum UNIV nació en 1968, bajo la inspiración e impulso de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei. Desde entonces, todos los años los participantes han sido recibidos por los Papas desde Pablo VI. Los textos de los mensajes pontificios están disponibles en el website UnivForum.org

Los participantes, estudiantes universitarios procedentes de más de 200 universidades de todo el mundo, reflexionan sobre el tema propuesto en las diversas actividades culturales que se desarrollan en diferentes lugares de Roma: conferencias, exposiciones, debates, grupos de estudio, tablas redondas.

La Prelatura del Opus Dei organiza actividades de formación cristiana que completan el programa general. El encuentro es también una oportunidad para conocer Roma y apreciar las huellas de la historia de la Iglesia desde los primeros siglos.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad