Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El origen de una aflicción

Noticias antiguas

El origen de una aflicción

  • Imprimir
  • PDF
Lo que está pasando es una aflicción para los católicos que, lógicamente, no pueden más que deplorar

Levante–Emv

Lo que está pasando es una aflicción para los católicos que, lógicamente, no pueden más que deplorar, tal y como está haciendo Benedicto XVI, con toda entereza. Lo que está saltando a la luz pública, siendo como es muy minoritario, no deja por eso de ser desolador: un solo caso, ya es demasiado.

El imperativo amenazante de Jesucristo es especialmente crudo para quienes tienen encomendada la custodia de los niños: «Al que escandalice a uno de estos pequeñuelos, más le valiera que le ataran al cuello una piedra de molino y lo hundan en el mar». Son Almudi.org - comportamientos pérfidos que contradicen, y de forma gravísima, su ministerio que es siempre servicio al más débil.

Sin embargo, me gustaría referirme en general al origen de este bochorno, pues no hay semana que no se destape una triste noticia en este campo, en todos los estratos de la sociedad: red de pedófilos, turismo sexual infantil o juvenil, pornografía infantil, etcétera.

Y por el camino que vamos, de instruir precozmente a la juventud en una sexualidad descarnada, estamos abocados a una generalizada corrupción de menores. Porque de lo que se siembra, se cosecha. Las teorías freudianas, de la mano de Marcuse, inundaron la juventud del mayo del 68: hagamos el amor y no la guerra. Bonito compendio, si no fuera porque subyace una subversión moral.

Estas ideas empaparon como lluvia fina. No sólo entre intelectuales de izquierdas o de derechas, sino que llegaron a calar incluso entre moralistas protestantes y católicos que, sembrando la confusión, se posicionaron en contra de la antropología cristiana católica, especialmente en lo que a la sexualidad humana se refiere, aunque no solo. Autores como Charles Curran, Bernhard Häring, Josef Fuchs, en el ámbito anglosajón y germánico introdujeron categorías morales difusas, con suma ingenuidad, llevados por un optimismo irracional antropológico.

Se puede estar de acuerdo o no con la imagen que, conforme a la revelación bíblica, predica la Iglesia Católica desde hace 21 siglos; pero en sí misma considerada es sumamente coherente. Luego, es cuestión de tiempo, una exigua minoría de personas anormales, cegadas por el humo de la espita abierta, se han sumido en el abismo de lo aberrante, a despecho de una autoridad quizá falta de prudencia y liderazgo. Y ahora nos encontramos con esta vergüenza.

San Juan afirma, de los desalmados de su época, que ellos salieron de entre nosotros, aunque no eran de los nuestros. El Papa Benedicto XVI ha tomado con fuerza las riendas de esta miseria moral y ha afirmado con contundencia la «tolerancia cero» para este tipo de salvajes; y el sentido penitencial para reparar estos desaguisados.

Pero no podemos olvidar, al mismo tiempo, que junto a esta exigencia de justicia, conviene tener presente, como afirmaba Ratzinger, que «en el centro mismo del nuevo misterio, que priva de energías a las fuerzas de la destrucción, está la gracia del perdón…. La Iglesia, en su esencia íntima, es el lugar del perdón, en el que queda desterrado el caos. Ella se mantiene unida por el perdón… Ella no es la comunidad de los perfectos, sino la comunidad de los pecadores que sienten la necesidad del perdón… Donde el orgullo priva de este conocimiento, no encuentra el camino que lleva a Jesús» (Joseph Ratzinger,
«
La Iglesia, una comunidad siempre en camino»).

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad