Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Cobertura periodística

Noticias antiguas

Cobertura periodística

  • Imprimir
  • PDF
"Vagón-Bar" y Marc Argemí ponen en su sitio al New York Times sobre los casos de pederastia

Scriptor.org

He dado a tiempo con la magnífica anotación de Paco Sanchez en su vagón-bar, que con tres pinceladas pone en su sitio al New York Times y su penosa auto-justificación sobre el tratamiento periodístico (es un decir) a los casos de pederastia o abuso de menores por parte de clérigos católicos en los últimos 50 años.

Incluye, además, el texto sobradamente documentado de Marc Argemí, que permite hacerse Almudi.org - una idea más cabal del asunto.

Como digo, el asunto queda "puesto en su sitio", aunque otra cosa es que unas humildes anotaciones en la red pretendan tener el alcance y el eco globales desplegado por el NY Times.

Alguien decía que Goebbels decía: “Cuando oigo la palabra cultura, echo mano a la pistola”. La cita fue luego parafraseada, cambiando pistola por chequera: "Cuando oigo la palabra cultura, echo mano a la chequera". Lo hizo Jean-Luc Godard, y lo puso en boca de un cínico productor cinematográfico en su película "Le mépris".

Despreciar o desconfiar de la cultura —y el culto religioso a Dios forma parte integral de la cultura— es tarea de gentes poco de fiar.

En este sentido, el NY Times ha tratado el abuso de menores por parte de clérigos católicos en un modo que —no sé bien por qué— ha traído a la memoria aquel personaje nazi y aquel otro personaje goddardiano: es un trato que implica un gran desprecio o desconfianza (es decir, miedo; aunque miedo peligroso: como el de Goebbels y el del productor de Goddard) ante el sentido propio de la cultura y por tanto de la religión; y en concreto, la cristiana católica, por más cercana a la verdad racional que a las "políticamente correctas" religiones mitológicas, clásicas y contemporáneas.

Y un trato que sabe que el asunto de los casos de pedofilía y su encubrimiento ocasional es algo socialmente mucho más global y sobre todo mucho menos clerical católico de lo que ha pretendido hacer ver el NYT, apuntando de modo sistemático a implicar y manchar al Papa.

Además, el NY Times nunca ha hablado ni dado a entender que se trata de "casos aislados", que es lo que ha habido, sino de "pederastia en la Iglesia", como si fuera algo institucionalmente constitutivo, que es un modo más bien de disparar o amedrentar con abuso de poder, más que de informar; y desde luego un modo ciertamente abusivo de pretender "comprar" el imaginario colectivo en este penoso asunto.

Gracias a Paco Sánchez y a Marc Argemí por el trabajo: Las explicaciones del New York Times y un resumen

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad