Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa alienta a los jóvenes a vivir, no vegetar

Noticias antiguas

El Papa alienta a los jóvenes a vivir, no vegetar

  • Imprimir
  • PDF
Junto a la Sábana Santa, les da cita en agosto de 2011 en Madrid

Junto a la Sábana Santa de Turín, Benedicto XVI mantuvo un encuentro festivo con los jóvenes de esa ciudad y de la región en el que les alentó a vivir la vida plenamente, y no simplemente vegetar.

«¡Sed testigos de Cristo en nuestro tiempo!», les exhortó, bajo la lluvia, en una Plaza de San Carlos salpicada por los multicolores paraguas de los miles de chicos y chicas presentes.

Almudi.org - El Papa invita a los jóvenes a vivir, no vegetarPocos minutos antes de ir a venerar el lienzo que, según la tradición envolvió el cuerpo de Cristo tras ser crucificado, les dijo: «Que la Sábana Santa sea de manera totalmente particular para vosotros una invitación a imprimir en vuestro espíritu el rostro del amor de Dios, para ser vosotros mismos, en vuestros ambientes, con los de vuestra edad, una expresión creíble del rostro de Cristo».

"Santo Rostro de los rostros" era el título del himno que cantaban los jóvenes y que fue compuesto para esta ocasión.

El Papa dio cita a los muchachos en agosto de 2011 en Madrid, donde tendrá lugar la próxima edición de las Jornadas Mundiales de la Juventud.

«Deseo de corazón que ese acontecimiento extraordinario, en el que espero que podáis participar en gran número, contribuya a hacer crecer en cada uno el entusiasmo y la fidelidad en el seguimiento de Cristo y en la acogida con alegría de su mensaje, fuente de vida nueva», reconoció el pontífice.

Y, como modelo, les presentó a un joven de Turín, Piergiorgio Frassati, estudiante, miembro de la Tercera Orden Dominica y de la Acción Católica, fallecido a los 24 años, (1901-1925), beatificado hace 20 años por Juan Pablo II.

«Su existencia quedó rodeada totalmente por la gracia y el amor de Dios y se consumó con serenidad y alegría, en el servicio apasionado a Cristo y a los hermanos», recordó el pontífice.

«Joven como vosotros, vivió con gran compromiso su formación cristiana y dio su testimonio de fe, sencillo y eficaz. Fue un muchacho fascinado por la belleza del Evangelio de las Bienaventuranzas, que experimentó toda la alegría de ser amigo de Cristo, de seguirle, de sentirse de manera viva parte de la Iglesia», añadió.

A la luz de su testimonio, el Papa alentó a los chicos y chicas a tener «el valor para escoger lo que es esencia en la vida».

«Vivir y no vegetar» repetía Piergiorio Frassati.

«Como él, ¡descubrid que vale la pena comprometerse por Dios y con Dios, responder a su llamada en las opciones fundamentales y en las cotidianas, incluso cuando cuesta!», concluyó.

Enlaces relacionados:

Benedicto XVI: “¡Responded con generosidad al Señor!”, discurso a los jóvenes de Turín y Piamonte

“¡Habla con la sangre, y la sangre es la vida!”, meditación del Papa ante la Sábana Santa

“Pasión de Cristo. Pasión del hombre”, homilía de Benedicto XVI al celebrar la misa en Turín

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad