Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Unas palabras siempre actuales

Noticias antiguas

Unas palabras siempre actuales

  • Imprimir
  • PDF
Un mensaje viejo como el Evangelio, y como el Evangelio nuevo

"Para toAlmudi.org - "Amar al mundo apasionadamente"do bautizado que quiera seguir fielmente a Cristo, la fábrica, la oficina, la biblioteca, el laboratorio o las paredes domésticas pueden transformarse en lugares de encuentro con el Señor, que decidió llevar una vida oculta durante treinta años".

VIDEO: Vídeo con imágenes de la homilía del Campus (8 de octubre de 1967)

AUDIO: "Amar al mundo apasionadamente" (voz de San Josemaría)
 

PDF: "Amar al mundo apasionadamente"

«¿Puede alguien dudar que los años de Jesús en Nazaret no fuesen ya parte integrante de su misión salvadora?», así continuaba Juan Pablo II su resumen de las enseñanzas de San Josemaría en el centenario de su nacimiento. Enseñanzas que se plasman de manera muy gráfica en una homilía que el fundador del Opus Dei pronunció en 1967 en la Universidad de Navarra, y que tituló "Amar al mundo apasionadamente".

Martín Rhonheimer, Profesor de Ética y Filosofia Política en la Pontificia Universidad de Santa Cruz en Roma, en un breve comentario sobre esta homilía, destaca que «San Josemaría expone de manera casi programática lo que el espíritu que, por voluntad divina, iba predicando desde el 2 de octubre 1928 tiene como más propio, original y específico. El mensaje de la homilía se condensa en esta frase lapidaria: “No hay otro camino, hijos míos: o sabemos encontrar en nuestra vida ordinaria al Señor, o no lo encontraremos nunca"».

Y resalta la tremenda novedad del mensaje del fundador del Opus Dei: «La vida ordinaria es lugar de encuentro con Dios y camino de santidad. Esto es lo que se había olvidado desde siglos. San Josemaría lo llamaba viejo como el Evangelio, y como el Evangelio nuevo».

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad