Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La trampa del puritanismo

Noticias antiguas

La trampa del puritanismo

  • Imprimir
  • PDF
Todo ha de servir para un interés partidista, ideológico o sensacionalista

Hace unos días nos decían que el New York Times había retirado su campaña de ataques contra el Papa. Bajo una capa de “buenismo” hipócrita, lo que realmente se escondía era descubrir que, después de años maniobrando contra la Iglesia Católica, los resultados de las encuestas se volvían contra el diario americano.

Más del setenta por ciento de sus lectores están ahora a favor de Benedicto XVI, y ven Almudi.org - grotescas y desproporcionadas las agresiones recibidas en los últimos meses contra el Pontífice.

Tampoco podemos olvidar la campaña contra supuestos sacerdotes pederastas, del mismo periódico, allá por los años noventa, durante el pontificado de Juan Pablo II. Entonces, el origen fue el apoyo que la Conferencia Episcopal Norteamericana dio a Palestina.

Algún grupo relacionado con la comunidad judía lo tomó como una afrenta personal y lo devolvió con creces a través de acusaciones (en muchos casos infundadas, en otros se trataban de procesos con más de treinta años de antigüedad), que hizo poner a la Iglesia en el punto de mira, denominándola como la institución perversa por antonomasia.

También es cierto que, en aquella ocasión, el Vaticano contaba con un Navarro Valls, y supo bandear el asunto con una elegancia encomiable… Nada salpicó a Juan Pablo II.

Ahora, algunos grupos mediáticos, se atreven a afirmar que el pontificado de Benedicto XVI se recordará como el de la pederastia. Cuando se les reprocha de por qué no memorizar esta época como la del “genocidio contra la vida” (millones de abortos promocionados y pagados por gobiernos, donde se benefician con ánimo de lucro todo tipo de empresas, supuestamente garantes de la salud pública), se nos dice que eso se ha aprobado por la “vía democrática”, y no hay que discutirlo, pues el consenso es evidente.

Miren ustedes, esto va más allá de lo “políticamente correcto”. Estamos ante la mayor estafa al sentido común de la historia de la humanidad. En el trasfondo de la cuestión se encuentra el no soportar que la garante por excelencia de la dignidad humana siga siendo la Iglesia. Ese puritanismo con el que se gastan algunos medios de comunicación no es otra cosa, sino resolver definitivamente la muerte de la conciencia del hombre.

Todo ha de servir para un interés partidista, ideológico o sensacionalista. Algunos creen que eso vende, y atacar a la Iglesia está de moda. No olvidemos, sin embargo, que Jesús (del cual se piensa no tenía un pelo de tonto), permitió tener junto a sí a aquel que le traicionaría llevándolo al cadalso de la Cruz.

El problema, en estos momentos, no es tener entre nosotros a otros “Judas”, sino puritanos demagogos que, con el argumento de “mira cómo son los curas”, hacen de su pretendida “vida intachable”, repleta de moralina diabólica, la basura donde vomitar sus propias frustraciones. Una vez más, se trata de hacer del pecado personal la insignia de la solidaridad humana.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad