Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Ya es una realidad

Noticias antiguas

Ya es una realidad

  • Imprimir
  • PDF
La primera Ruta Mariana en España

Cuatro santuarios: Torreciudad (Huesca), el Pilar (Zaragoza), Montserrat (Cataluña) y Lourdes (Francia) integran una ruta que moviliza a 17 millones de visitantes cada año

Los tres santuarios marianos que acogen más peregrinos en España —los cuales se hallan en un radio de 300 kilómetros— y el santuario de Lourdes se han unido para crear la primera Ruta Almudi.org - Ruta MarianaMariana en España.

El proyecto quiere promocionar y divulgar la devoción a la Virgen y, a su vez, supone un agente dinamizador para el turismo de Aragón, Cataluña y las regiones francesas de Aquitania y Midi-Pyrénées.

La página web: herramienta imprescindible

Precisamente con el apoyo de estos gobiernos se ha creado una vistosa y atractiva página web. En ella hay información útil sobre cómo acceder a cada santuario, informaciones prácticas sobre qué transportes utilizar, dónde comer e incluso qué visitar en los alrededores.

Además, la página incluye información detallada de cada santuario como, por ejemplo, sobre la Escolanía de Montserrat, las pinturas de Goya de la Basílica del Pilar, los signos de Lourdes (el agua, la roca y los enfermos) o la relación de Josémaría Escrivá de Balaguer con Torreciudad.

Para quien no conozca alguno de los santuarios, la web ofrece también vídeos y fotografías tanto de exteriores como de detalles del interior de cada santuario.

La valoración de los rectores de los santuarios

El rector del santuario de Torreciudad, Javier de Mora Figueroa, explica en ABC que se proponen “desarrollar un producto turístico lo suficientemente atractivo para que la gente se acerque a estos sitios, ya que la experiencia nos indica que cuando las personas se encuentran con un poco de paz, encuentran a Dios a través de la Virgen”. “Nuestro objetivo es traer a los fieles al santuario para que la Virgen pueda hacer su trabajo”, concluye.

El rector de Montserrat, Josep María Sanromá, señala que pese a que es muy difícil conocer las motivaciones que llevan a las personas a visitar estos lugares “donde María se ha dado a conocer a lo largo de los siglos, nuestro principal trabajo es ofrecer todo lo necesario para que aquel que llegue por el motivo que sea, se vuelva como peregrino, llevándose del santuario una experiencia que le ayude en su vida personal. De aquí la necesidad de espacios de silencio, de diálogo, de reconciliación, de oración, y el material necesario para ayudarles”.

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, recuerda en su última carta pastoral: “No se puede ser cristiano sin ser mariano, porque Cristo ha entrado en la historia humana por la mediación de María. La relación con María no es un artículo de lujo añadido en la vida cristiana, es una necesidad vital. Así lo entiende y lo vive el pueblo cristiano, a lo largo de todo el año, y particularmente en este mes de mayo”.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad