Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Amar lo humano

Noticias antiguas

Amar lo humano

  • Imprimir
  • PDF
Aquellos sueños de San Josemaría son hoy una realidad en todo el mundo, a pesar de calumnias y zancadillas

La Razón

Casi nadie creía en aquel curita chiflado que predicaba que había que amar al mundo apasionadamente. Pocos se atrevieron a dar la cara por él.

No hace falta ser del Opus Dei para reconocer, 35 años después de su muerte —un 26 de Almudi.org - San Josemaríajunio—, que Escrivá de Balaguer es uno de los españoles que más ha influido en mujeres y hombres de los cinco continentes. San Josemaría fue sólo un sacerdote. Sencilla y gozosamente sacerdote. Nada más.

Éstas fueron sus armas: alegría, optimismo, reciedumbre, amor a la libertad. Y éste su santo y seña: «No hay otro camino. O sabemos encontrar en nuestra vida ordinaria a Dios o no lo encontraremos nunca».

Alentó infatigablemente a soñar a cuantos se cruzaban en su camino: «Soñad, soñad y os quedaréis cortos». Aquellos sueños de San Josemaría, a mediados de los años treinta en una España en guerra, son hoy una realidad en todo el mundo, a pesar de calumnias y zancadillas.

«Que no, que no puede haber una doble vida —repetía con aragonesa tozudez—, que no podemos ser como esquizofrénicos. Que sólo hay una única vida hecha de carne y espíritu y ésa es la que tiene que ser —en el alma y en el cuerpo— santa y llena de Dios».

Nadie había hablado así, antes de él, de encontrar al Dios invisible en las cosas más visibles. En lo más material e inmediato. Nadie, de amar así lo más humano.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad