Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Carta de bienvenida al Papa

Noticias antiguas

Carta de bienvenida al Papa

  • Imprimir
  • PDF
Con motivo de su próxima visita a España. Firma tú también

Miles de personalidades suscriben una carta de bienvenida al Papa con motivo de su visita a España y le expresan “su gratitud por su ejemplo y por su extraordinario Magisterio”.

Miles de personas representativas de la sociedad española han suscrito una carta de bienvenida al Papa Benedicto XVI con motivo de su visita a España durante el próximo mes de noviembre, a las ciudades de Barcelona y Santiago de Compostela.

Almudi.org - Benedicto XVIEn el texto se destaca la humanidad del Papa así como su «incansable defensa de la dignidad humana y los valores que necesita el mundo de hoy» y se resalta que es el relativismo el causante de «iniciativas contrarias al derecho a la vida, a la familia y a los padres como primeros educadores de los hijos».

El objetivo de esta iniciativa era que la carta fuera firmada por personas representativas de la sociedad española, como académicos, profesores de universidad, científicos, periodistas, deportistas, intelectuales, políticos, dirigentes de asociaciones o empresarios, entre otros.

En la misiva, que será presentada en un acto público hoy lunes en el que los firmantes estarán también invitados a participar, se traslada al Papa la «gratitud por su ejemplo, por su extraordinario Magisterio y por su incansable defensa de la dignidad humana y de los valores que necesita el mundo de hoy», especialmente «coincidiendo ahora con difíciles momentos de crisis económica y social, que hunden sus raíces en una profunda crisis moral».

«Sus permanentes enseñanzas al servicio del bien y de la verdad muestran una honda sensibilidad por los problemas a los que se enfrenta la humanidad en los comienzos del siglo XXI. El lema de su Pontificado —”Cooperadores de la Verdad”— es un firme compromiso de Almudi.org - BB16promover un fecundo diálogo entre razón y fe con el objetivo de una mayor humanización de la sociedad. Un diálogo que, con el concurso de todos, exige la plena protección del ejercicio de la libertad religiosa coherente con una concepción de laicidad positiva del Estado», se indica.

Asimismo, en la carta, que tras la presentación oficial será colgada en la red para que pueda adherirse a la misma quien lo desee, los firmantes agradecen a Benedicto XVI su «clarividencia e insistencia sobre el auge del relativismo que “pretende prescindir de las categorías del Bien, la Verdad y la Belleza, fomentando un individualismo insolidario, origen principal de la crisis de nuestra sociedad”». «Es precisamente ese relativismo la fuente inspiradora de iniciativas contrarias al derecho a la vida, a la familia y a los derechos de los padres como primeros responsables de la educación de sus hijos», añade.

Igualmente se resalta «la humanidad» del Pontífice en «su permanente estímulo al compromiso social de la Iglesia» y el ejemplo de «humildad y transparencia» que Benedicto XVI ha dado «ante conductas indignas de algunos miembros de la Iglesia» y exigiendo además, «junto a la consiguiente reparación por la acción de la justicia, una honda purificación en la Iglesia».

«En fin, la cordial cercanía de sus viajes ofrece siempre a todos sin distinción un mensaje de paz y de concordia, una propuesta de sabiduría y esperanza», concluye la misiva.

Firma tú también en la página BB16.org

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad