Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Participar en la política

Noticias antiguas

Participar en la política

  • Imprimir
  • PDF
Una nueva generación de ciudadanos es necesaria en política para defender la dignidad del hombre

ForumLibertas.com

Si alguna cosa positiva ha tenido la política seguida por el actual gobierno socialista español en las dos legislaturas que lleva en el poder, es que ha hecho despertar en mucha gente la conciencia de que es necesario participar activamente en la vida pública.

Frente a las agresiones sectarias contra la libertad y los derechos de los ciudadanos, frente a las políticas destructoras de la sociedad y del hombre (que no es exageración, porque eso Almudi.org - Políticaes justamente lo que se está produciendo), muchos ciudadanos se han organizado en asociaciones, movimientos e iniciativas de muy variado orden en el ámbito civil para defender sus ideas y su concepción del hombre. Para defender en definitiva la dignidad del hombre.

Es de esperar que en el futuro esas iniciativas civiles, privadas, crezcan en cantidad y calidad, y que la sociedad civil haya de ser escuchada necesariamente por los poderes públicos. Por negativa que parezca la actual situación, no cabe duda de que sin esas resistencias frente a los abusos del poder, la situación sería aun mucho peor.

Sin embargo, aunque aumente esa presión social, no es suficiente. No podrá nunca ser suficiente. Las políticas públicas en todos los órdenes, desde el ámbito estatal hasta el municipal, se conciben y se engendran hoy por hoy en el seno de los partidos políticos. Dependen en buena medida de quienes se sitúan en puestos de relevancia dentro de los partidos, y luego, tras las elecciones, llegan a ocupar los puestos de la administración pública y se hacen con el poder legislativo. Desde allí vierten sobre el conjunto de la sociedad lo que traían de antes, para bien o para mal.

Es pues fundamental la participación de los ciudadanos en la vida de los partidos políticos. No se trata de que todo el mundo se dedique a la política. Bien harán los que puedan hacerlo, si lo hacen con afán de servicio a la comunidad y con el fin de promocionar los valores y las ideas que pueden hacer que la vida sea más humana, y más llevadera para el conjunto de la sociedad. Una dedicación intensa está al alcance de pocos. Pero la participación como afiliados, como mínimo, está al alcance de muchos; al igual que el prestar una colaboración con quienes dirigen los órganos de gobierno locales, provinciales o autonómicos dentro de los partidos, que no exige gran cantidad de tiempo, sino tan sólo una cierta dedicación.

Sólo atendiendo al grado más bajo de participación, esto es, a la afiliación, si una gran masa de ciudadanos con ideas y principios acordes con la dignidad del hombre, de cada hombre, y dispuestos a apoyar a quienes de verdad quieren defender la libertad y los derechos de los ciudadanos, se incorporaran a aquellos partidos que les resulten más afines, se produciría en poco tiempo una enorme transformación de nuestra sociedad.

Si bien es verdad que no basta con eso, sino que es preciso actuar con las disposiciones y la habilidad necesarias para dotar de eficacia esa participación, y que no quede en algo estéril aunque bien intencionado.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad