Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • ...Y fueron felices

Noticias antiguas

...Y fueron felices

  • Imprimir
  • PDF
Un hogar feliz, donde se respira armonía y sosiego (…) es un imán para todo el que lo rodea

TemesD´Avui.org

«Engañarse respecto al amor es la pérdida más espantosa, es una pérdida eterna, para la que no existe compensación ni en esta vida, ni en la otra: ni en el tiempo ni en la eternidad» (Kierkeggard)

Conocí a Susana Moreu en Internet por casualidad. Aunque me gusta pensar que «nada sucede por casualidad, en el fondo las cosas tienen su plan secreto, aunque nosotros no lo Almudi.org - Felicidadentendamos», como Carlos Ruíz Zafón.

Por aquel entonces yo era responsable de leer, valorar, y editar las cartas al director que llegaban a la redacción de un diario digital.

Su carta, una reflexión valiente y políticamente incorrecta sobre el matrimonio, la familia y el papel de la mujer en la sociedad, me gustó. Es más, lo que decía y cómo lo decía se ganó mi admiración y no dudé en proponerle una entrevista, a la que amablemente accedió.

En ella, dimos un repaso a qué es la Orientación Familiar, a la comunicación en el matrimonio como pilar de la familia, a las políticas familiares, al papel de la mujer en la sociedad y sus problemas para conciliar familia y trabajo,... En definitiva, a humanizar la sociedad a través de la familia.

Por eso, cuando me sugirieron que prestara mi casa para que Susana Moreu, directora de Comunicación del Instituto de Estudios de la Familia (INEFA), presentara su libro “...Y fueron felices”, no lo dude un momento.

Ella sabe muy bien de qué habla. A pesar de que «no son pocos los que piensan en nuestros días que el amor, enamorarse, es una ilusión trasnochada, patrimonio de mentes infantiles o poco realistas (...) No nos engañemos. Enamorarse y ser amado es uno de los bienes más preciados y queridos por la mayor parte de los habitantes de este planeta. Si tanto lo deseamos ¿por qué es tan difícil mantenerlo? Y si se pierde ¿por qué no nos resistimos a probar suerte otra vez?».

Por esta razón “...Y fueron felices” nos invita a descubrir la belleza del amor, puesto que «algo que en un principio puede parecer tan etéreo, intangible, “inmedible” como el AMOR, es a la vez principal e imprescindible ingrediente para ser feliz.

Si queremos gozar de una buena salud afectiva, no podemos adentrarnos en el trepidante mundo del AMOR sin una mínima culturilla sentimental. Conocernos a nosotros mismos, como seres únicos e irrepetibles, para luego conocer al otro. Saber que hombres y mujeres somos, pensamos, sentimos, priorizamos y amamos de forma distinta, somos iguales en dignidad y distintos en todo lo demás. El conocernos nos ayudará a amarnos mejor. No podemos amar lo que no conocemos».

Eso sí, yo me quedo con dos reflexiones que me parecen esenciales:

La primera es reciente. Según afirmó en una entrevista la autora de este libro, es que «el 50% del éxito en el matrimonio es elegir bien y el otro 50% es sentido del humor, vale la pena que al llegar a casa seamos divertidos y exprimamos los momentos azules, es decir, los momentos que hay que buscar para estar a solas con tu pareja».

Y la segunda, me la guardé como oro en paño después de nuestra añeja entrevista: «Según sea yo, será mi matrimonio, según seamos nosotros dos será nuestra familia, según la categoría de familias que estemos forjando será nuestra sociedad.

Un hogar feliz, donde se respira armonía y sosiego, fruto del cariño de sus miembros fortalecido por un amor que comprende y mejora, es un imán para todo el que lo rodea. Empezando por los propios miembros que desearán estar en casa, como si de un “oasis particular” se tratase y siguiendo por los amigos de mayores y pequeños. El construir una FAMILIA con mayúsculas es un bien personal que repercute de forma directísima a la sociedad».

En fin, aunque parezca un título de cuento, les aseguro que la lectura de “...Y fueron felices” vale la pena.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad