Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Caballo de picas

Noticias antiguas

Caballo de picas

  • Imprimir
  • PDF
Lo sorprendente es que para vivir momento tan excepcional a la mujer haya que ponerle previamente el burka

ABC

«La Secretaria General trata a la mujer como caballo de pica. Considera la ecografía como un arma diabólica; no está claro si por no ser tan suficientemente “sencilla, objetiva y comprensible” como exige la ley o más bien por todo lo contrario».

Las mañanas taurinas, con el sorteo de los toros y su enchiqueramiento (puerta ensogada va, puerta viene...) brinda momentos interesantes que escapan al espectador medio. En una de las ocasiones en que los he disfrutado, perdiéndome voluntariamente por el dédalo de Almudi.org - Andrés Olleropasillos, acabé sin proponérmelo en las cuadras donde los caballos de pica esperaban que les llegaran sus minutos de penuria.

Siempre me había llamado la atención la escasa capacidad de los jamelgos para a la hora de la verdad tenerse de pie. Podría achacarse a ser, a su modo, desecho de tienta; o al peso del peto que los acoraza, por si no fuera suficiente el de sus jinetes, cuyo perfil no es precisamente de liviano jockey; pero el veterinario amigo, que me acompañaba, incrementó mi información.

Los caballos, de notable prestancia, mostraban unos semiocultos algodones que taponaban sus notables orejas. Es bien sabido que al caballo de pica se le velan los ojos; con frecuencia no sólo el que se supone que tendrá particular ocasión de avizorar al toro. El problema, se me comentó, es que basta con que capten auditivamente su cercanía para que se haga más difícil controlarlos.

El asunto no acaba ahí. Más de una vez (¡oh la farmacia taurina!) pueden recibir generosas raciones de valium, lo que puede explicar su inexplicable torpeza para asentarse sobre el ruedo. La excusa sería en este caso olfativa; todo sea porque los equinos no compliquen demasiado esos momentos de los que serán muy a su pesar protagonistas.

Pero vayamos al quite. La Secretaria General de Políticas de Igualdad parece muy preocupada porque a las mujeres que, experimentando momentos muy duros, se plantean la posibilidad de abortar en la Comunidad Valenciana se les podría incluir en la información legalmente prevista imágenes ecográficas de fetos similares a los que habría que eliminar.

Los alemanes, cuando diseñaron su sistema de aborto a petición, exigieron una amplia información personalizada que intentara de modo decidido poner a salvo al no nacido. Sólo tras contrastar su pretensión con tales argumentos podría la mujer poner fin a su embarazo.

La ley española parece, por el contrario, dominada por una profunda desconfianza a la capacidad mental de la mujer peticionaria para soportar argumento alguno: información por escrito y en sobre cerrado, no vaya a ser que alguien (por lo visto sería fácil...) le coma el coco; no queda libre de sospecha ni su padre (en sentido literal).

La Secretaria General trata a la mujer como caballo de pica. Considera la ecografía como un arma diabólica; no está claro si por no ser tan suficientemente «sencilla, objetiva y comprensible» como exige la ley o más bien por todo lo contrario.

Se puede discutir si la ley confiere en realidad un derecho a abortar. Nuestro Consejo de Estado no duda en ascender al cielo de los conceptos para estimar seráficamente que no.

En cualquier caso, ¿puede considerarse una presión intolerable hacer ver a quien pretende ejercitar un derecho cuáles serán las consecuencias prácticas? Por lo visto (o mejor, por lo no visto) habría que admitir que el consentimiento informado en casos de aborto giraría en torno a un principio fundamental: ojos que no ven corazón que no siente.

Generosos defensores de los nuevos derechos presentan el aborto como el no va más de la libertad de la mujer, que llegaría así a la cúspide de su autoafirmación. Lo sorprendente es que para vivir momento tan excepcional (que hizo dar saltos de alborozo a más de una diputada) a la mujer haya que ponerle previamente el burka.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad