Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Bodas de Oro sacerdotales

Noticias antiguas

Bodas de Oro sacerdotales

  • Imprimir
  • PDF
“Creo que un sacerdote se jubila cuando lo entierran”

Atlantico.net (Entrevista de Ana Baena)

Llamado "el cura" entre los fieles de sus parroquias, en Vigo, José Domínguez González recibió el sábado un homenaje de sus feligreses con motivo de sus bodas de oro en el sacerdocio.

Llamado "el cura" entre los fieles de sus parroquias, José Domínguez González recibió el sábado un homenaje de sus feligreses con motivo de sus bodas de oro en el sacerdocio. Es el primero de los tres religiosos vigueses que cumplen este mes 50 años de oficio. Plácido Almudi.org - José Domínguez GonzálezVázquez, de Sampaio, y Avelino Rodríguez, de Cabral, le seguirán con sus celebraciones. Ayer, más tranquilo, don José (como le conocen en la parroquia), descansaba del ajetreo del día anterior y repasaba mentalmente la fiesta.

Supongo que su homenaje tuvo momentos de gran emotividad.

Todo estuvo muy bien: la misa en Montecastelo y la comida en el hotel Bahía. Fue extraordinario, magnífico. Uno de los componentes del Club Juvenil me hizo una serigrafía muy bonita, y antes del almuerzo me entregaron varios regalos, uno de especial valor para mí: un icono de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. El reencuentro con gente que no veía desde hace años fue el aspecto más emotivo de la jornada.

El propio día de su aniversario es el próximo sábado, ¿cómo lo va a celebrar?

Ese día siete sacerdotes de la diócesis cumplen 50 años desde su ordenación. Lo celebraré oficiando misa en Bouzas y luego asistiré a la comida homenaje al párroco de Sampaio, Plácido Vázquez, en el hotel Bahía.

En este tiempo ha recorrido distintas parroquias viguesas, ¿cómo han cambiado?

Han cambiado mucho y para mal. Tenía razón Alfonso Guerra cuando dijo que a España no la conocería ni la madre que la parió. Estamos en una época de crisis económica y de valores, y es la Iglesia la que da de comer a los pobres: En Madrid van a los comedores sociales los peinados, pero eso el Gobierno no lo cuenta.

En los 60 ya le conocían por el cura medio comunista.

Medio comunista no (risas). En esos años fui pionero en la organización de campamentos para los jóvenes y acudía a las cárceles para apoyar a los chavales. A algunos conseguía sacarlos bajo mi responsabilidad y rehabilitarlos.

"Un sacerdote se jubila cuando lo entierran"

¿Ha pensado en la jubilación?

Para nada, yo sigo haciendo mi labor en San Pablo. Creo que un sacerdote se jubila cuando lo entierran. El cristianismo es esto: la lucha constante. Hago mías las palabras que dicen los Evangelios: "no tengáis miedo a recibir a Cristo". Un cristiano es un hombre activo, con ilusión y optimista, pero sabedor de lo que hay.

¿La Iglesia vive malos momentos?

Es un momento difícil, pero así y todo los cristianos aumentan en todo el mundo con nuevos fieles.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad