Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Un concurso televisivo sobre manipulación publicitaria

Noticias antiguas

Un concurso televisivo sobre manipulación publicitaria

  • Imprimir
  • PDF
Los ciudadanos somos sujetos habituales de manipulaciones ofensivas, de mal gusto y graves daños para la conciencia personal

Scriptor.org

En un canal australiano de televisión —según leo a mi amigo Michael Cook ("Ad agencies compete for best compulsory euthanasia advert")—  se emite "The Gruen Transfer", un popular programa sobre el mundo de las agencias publicitarias.

En la sección "The Pitch", dos agencias compiten en la creación de anuncios para "productos Almudi.org - Juan José García-Noblejasinvendibles", como el turismo en Bagdad, la invasión de Nueva Zelanda o cosas peores.

Los concursantes o contendientes deben pues realizar spots publicitarios, en los que los asuntos propuestos son inaceptables, imposibles, impresentables, inadmisibles, inpensables. Y un panel de colegas juzga lo "bien" que se plantea lo inplanteable o presenta lo impresentable.

Viene a ser un concurso de técnicos relativistas, de manipuladores sofísticos, en el que gana quien mejor hace parecer lo peor.

Si lograran que todo el tiempo todos los espectadores fueran conscientes de que esta capacidad de manipulación publicitaria e ideológica es el único punto de vista que sostiene el programa, no estaría mal hacer ver cómo los ciudadanos (vistos como consumidores de productos o votantes de planes ideológicos) somos sujetos habituales de manipulaciones ofensivas, de mal gusto y graves daños para la conciencia personal, pero hechas con gran refinamiento sentimental.

El caso es que hace poco "The Pitch" ha presentado dos spots proponiendo la eutanasia obligatoria a los 80 años.

Comenta Michael Cook cuán persuasivos son ambos spots, hasta el punto de que en algún instante el asunto podría parecer incluso algo muy decente...

Estos son los spots de

">Ver video

Juzguen los lectores por sí mismos. No estaría de más que en algunas Facultades de Comunicación pública alguien tomara nota y hablara en serio y con fundamento de estas brutales sofisterías, que de modo menos crudo y explícito vemos cada día en las pantallas, y no sólo como publicidad. Es un argumento para la existencia de (al menos) una materia que se llamara "Patologías de la comunicación".

De hecho, lo primero que puede verse en los comentarios de los lectores de Michael Cook, es que en Nueva Zelanda y Estados Unidos está bloqueado el acceso a esos "clips" del programa televisivo...

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad