Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La vuelta al catolicismo de Mark Whalberg

Noticias antiguas

La vuelta al catolicismo de Mark Whalberg

  • Imprimir
  • PDF
Tema de la revista "Time"

JesucristoEnElCine.blogspot.com

A sus 39 años de edad, el actor Mark Wahlberg cuenta con una nominación al Oscar y una difícil historia personal. Nacido en una familia humilde, su juventud fue muy agitada. Almudi.org - Mark WahlbergConsumió y vendió drogas, trabajó como modelo y cantante de rap, y fue encarcelado por herir a un compañero en una pelea.

Estando en la cárcel, se convirtió. Encontró a Dios en medio de tanta miseria y volvió a su Fe católica. Entonces comenzó a despegar como actor: sorprendió por su brillante interpretación en Diario de un rebelde (1995) y continuó con éxitos sonados, como La tormenta perfecta (2000), El planeta de los simios (2001) y The Italian Job. Por su interpretación de Dignan en Infiltrados (2006) fue nominado al mejor actor de reparto tanto en los Globos de Oro como en los Óscars de la Academia. Poco después le vimos en El tirador (2007) y en El incidente (2008), de M. Night Shyamalan.

Para muchos está en el mejor momento de su carrera y ha revelado que este éxito «va de la mano con mi reencuentro con Dios a través de la Eucaristía». Wahlberg sostiene que por propia determinación asiste a la Misa dominical y «si es necesario interrumpo la filmación, pero no dejo de ir a Misa. Es mucho más importante que el trabajo».

Para el actor, la fe es «consuelo, sentido, todo» y por ella reconoce que se ha arrepentido de haber herido a muchas personas en su vida, «a quienes he pedido frecuentemente me perdonen». Asegura que quiere ayudar a los jóvenes «para que no recorran el camino que recorrí yo durante mi juventud», a través de su fundación The Mark Wahlberg Youth Foundation.

El 5 de agosto estrenó en U.S.A. su nueva película, la comedia The Other Guys (a España llegará el 15 de octubre con el título Los otros dos), y en su primera semana el filme se ha hecho con la taquilla estadounidense. Con ese motivo, la revista Time (16.VIII.2010, p. 3) le formula una selección de diez preguntas que han remitido los lectores de la publicación. De las diez, he seleccionado estas dos, que me parecen muy reveladoras:

Cuando era adolescente, llevó una vida disipada y fue encarcelado. ¿Qué consejo le da a sus hijos para que no cometan los mismos errores? –Adriana Alvarez, San José, Costa Rica.

Cometí un montón de errores porque tenía un montón de tiempo libre. Mis padres trabajaban muchas horas al día para llevar comida a nuestra mesa, y yo pude estar muy poco tiempo con ellos. Así que ahora, antes de aceptar un papel, quiero asegurarme de que me queda tiempo para mis hijos y puedo estar comprometido con cada aspecto de su vida. Mi mujer y yo tratamos de inculcarles los valores más importantes, y la fe es el más importante.

¿Hasta qué punto el hecho de ser católico practicante le ayuda en su carrera? – Ari del Rosario, de Manila.

Todo lo bueno que ha sucedido en mi vida ha sido a causa de mi fe. Mucha gente sufre una crisis, va a la cárcel y encuentra a Dios, y en cuanto ya no Le necesitan, se olvidan de Él. Sin embargo, yo me paso una gran parte de mi día dando gracias a Dios por todas las bendiciones que me ha concedido. Si todo se acabara hoy para mí, estaría feliz. Porque en mi vida he tenido un itinerario maravilloso.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad