Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Reino Unido espera a Benedicto XVI

Noticias antiguas

El Reino Unido espera a Benedicto XVI

  • Imprimir
  • PDF
"La esperanza general que tenemos para esta visita puede ser expresada en términos muy sencillos"

LaBuhardillaDeJeronimo.blogspot.com (*)

Ofrecemos un artículo escrito por Mons. Vincent Nichols, Arzobispo de Westminster y presidente de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, publicado en L’Osservatore Romano.

La visita de Benedicto XVI al Reino Unido es, sin duda, un evento histórico. La invitación se la ha dirigido Su Majestad la Reina Isabel II. Y será precisamente ella quien recibirá al Papa a su Almudi.org - Mons. Vincent Nicholsllegada, el próximo 16 de septiembre, en Edimburgo. Esta visita, por lo tanto, marca una nueva fase en la larga y compleja historia de las relaciones entre los monarcas de esta tierra y el papado.

El Pontífice y la reina comparten algunas profundas preocupaciones: el bienestar de los pueblos del mundo, el rol de la enseñanza y los valores cristianos, la importancia de tener instituciones estables en beneficio de la sociedad. Estoy seguro de que tendrán mucho sobre lo que reflexionar durante el tiempo que transcurrirán juntos.

La primera Misa del Papa en tierra británica será celebrada el mismo día de la llegada, en Glasgow. El día sucesivo, en Londres, estará en cambio dedicado al encuentro con diversas realidades sociales. Comienza con un evento que celebra la educación católica y el rol que reviste en el sistema de instrucción de este país. Benedicto XVI podrá dirigirse a cada escuela del territorio, gracias a una conexión de Internet, e invitará a los niños, donde sea que se encuentren, a seguir los eventos de su visita y a sostenerlo con sus oraciones.

El Saint Mary's university college, en Twickenham, donde el evento tendrá lugar, es también una sede de entrenamiento para los próximos juegos olímpicos del 2012. Esto añadirá otra dimensión al evento, resaltando el interés por el deporte, común a muchas personas. Benedicto XVI se encontrará luego con diversas personalidades a cargo de distintos sectores y empresas, ellos mismos hombres y mujeres de fe, pertenecientes a las diversas confesiones presentes en este país. Hablará con ellos de la importancia de Dios como guía formativa e inspiradora para el bien común.

Por la tarde, el Pontífice se dirigirá al Lambeth Palace, residencia del arzobispo de Canterbury, y luego al Westminster Hall, la gran sala histórica en el corazón de Londres. Allí se dirigirá a los líderes políticos, civiles, diplomáticos y empresariales del Reino Unido. Westminster Hall es el lugar donde santo Tomás Moro fue condenado a muerte en 1535 por haber adherido a la fe católica. El evento tendrá una gran resonancia, no sólo por su valor histórico sino también por su actualidad. La jornada se concluirá en la abadía de Westminster, con la recitación de la oración de las Vísperas junto a todas las diversas comunidades cristianas en el Reino Unido. El Papa y el arzobispo de Canterbury rezarán juntos ante la tumba de san Eduardo, el Confesor, rey de Inglaterra muerto en 1066 y refundador de la abadía de Westminster. Él representa las profundas y comunes raíces cristianas de estas tierras.

Al día siguiente, el Papa celebrará la Misa en la catedral de Westminster, hará una visita a un instituto para el cuidado de ancianos y moribundos, y rezará en el Hyde Park, gran espacio abierto en el corazón de Londres.

El domingo 19 Benedicto XVI irá a Birmingham para la celebración de la Misa y la beatificación del venerable John Henry Newman. Este es un momento importantísimo de la visita. La beatificación del cardenal Newman pone ante la presencia de la Iglesia a un estudioso de gran altura, un escritor y poeta de méritos considerables, un sacerdote de parroquia profundamente amado por todos aquellos que lo conocían. Era un hombre que comprendía cómo mente y corazón debían ir de la mano en las grandes empresas de la vida, la más grande de las cuales es la búsqueda de Dios y de la relación salvífica con Él.

Newman hablaba y escribía con elocuencia de su búsqueda interior personal y de la alegría que ésta conlleva. Él expresaba el vacío de la vida sin Dios en estos términos: «Si mirara un espejo y no viera mi rostro, experimentaría el tipo de sentimiento que efectivamente se apodera de mí cada vez que examino este mundo frenético y no veo el reflejo de su Creador».

La esperanza general que tenemos para esta visita puede ser expresada en términos muy sencillos. Deseamos que la presencia iluminadora y las palabras de Benedicto XVI ayuden a muchos en nuestras tierras a comprender que la fe en Dios no es un problema por resolver sino un don por redescubrir. Para muchos, en nuestra sociedad, la fe se ha convertido en un problema, en algo que debe ser escondido o removido de la vida pública. Sin embargo, la verdad es muy distinta: la fe en Dios trae gran riqueza y alegría a los hombres. Es la liberación y la guía que buscamos, motivo de inspiración y perseverancia, fuente de perdón y compasión.

La invitación a la fe es, naturalmente, profundamente personal. Por esta razón, el lema elegido para esta visita papal es el mismo lema elegido por John Henry Newman para su escudo cardenalicio: "El corazón habla al corazón".

Mons. Vincent Nichols, Arzobispo de Westminster y presidente de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales

(*) Publicado originariamente en L’Osservatore Romano
Traducción: La Buhardilla de Jerónimo

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad