Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Economías «Caring»

Noticias antiguas

Economías «Caring»

  • Imprimir
  • PDF
El "cuidado" ha pasado a ser o debe pasar a ser un concepto incluido en la ciencia económica

Arvo.net

Hace pocos días, Francisco de Borja Santamaría nos advertía en esta misma web, en un artículo titulado Cuidar o ser cuidado, de que la situación habitual de un ser humano es la de cuidar de oAlmudi.org - José Ramón Pintros o la de ser cuidado por los demás. Hoy nos llega otro artículo, de José Ramón Pin, titulado "Caring Economics", publicado en El Economista (Madrid) y al que hemos incluido algunos links de interés, que nos informa de que el "cuidado" ha pasado a ser o debe pasar a ser un concepto incluido en la ciencia económica.

Montreal, agosto de 2010. Reunión anual de la Academie of Management. Riane Eisler presenta su libro Creating a Caring Economics. The Real Wealth of Nations (Creando Economías del Cuidado. La Riqueza Real de las Naciones). Su tesis: la ciencia económica actual no abarca una descripción real de la sociedad; deja fuera de su análisis lo más importante, the care.

Profundizo en esa palabra: care. Llego a la conclusión de que Riane se refiere tanto a cariño como a cuidado, incluyendo el comportamiento a que lleva el cariño. Su traducción debería ser: Cuidado con Cariño. Caring Economics: Economías del Cuidado con Cariño.

La reunión en la que se presenta el libro es concurrida. La autora cuenta su experiencia vital y académica. Austriaca, su familia fue perseguida por los nazis, pasó por Cuba y recaló en EEUU. Antropóloga, socióloga y jurista de formación, llegó a la conclusión de que se necesita una teoría más amplia e interdisciplinar de la economía.

Teoría distinta al capitalismo y al socialismo porque, según Riane, no pueden ser los esquemas políticos que han producido el problema los que aporten su solución. El cambio cultural que sustente una nueva economía vendrá del reconocimiento del valor de the care.

La familia, donde the care se desarrolla de manera natural, recupera su papel central. Un Estado con una economía sana necesita políticas de protección de la familia. También son importantes las instituciones que ofrecen cuidado con cariño: escuelas, iglesias, organizaciones de asistencia social, protección del medio ambiente, ONG, etc.

En la empresa igual: si se desarrolla the care, es más humana y eficiente.

Conociendo las corrientes intelectuales norteamericanas no me extrañaría que la Caring Economy se convirtiera en una propuesta atractiva como lo fueron los movimientos postmodernos de los años 60 y 70. No se olviden de esta expresión, ni de Riane Eisler.

José Ramón Pin. Profesor del IESE. Universidad de Navarra

Enlaces relacionados:

Sobre Riane Eisler

La Verdadera Riqueza de las Naciones: Creando una Economía Solidaria (Caring Economics)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad